Académica recurre a su historial “de credibilidad y honestidad”
Por: Jabnia Tapia
En su intento por recuperar el dinero que otras personas le robaron al clonarle sus tarjetas de débito y ante la indefensión al luchar contra Banorte, Yolanda Correa Castro, académica de la Facultad de Filosofía, recurrió a su historial “de credibilidad y honestidad”, así como a su trayectoria como docente y activista.
El resultado: el banco la trató de manera diferente y pudo volver a tener los más de 10 mil pesos que entre el 20 y 25 de febrero le ‘quitaron’ de su tarjeta Nómina.
Su militancia en Greenpeace y Amnistía Internacional, y una carta aclaratoria dirigida a la sucursal del banco en Corregidora (misiva a la que puso copia para el Rector Gilberto Herrera), le ayudaron a que la institución bancaria le regresara el recurso económico.
Al recordar lo ocurrido en aquel periodo de tiempo, manifestó que con pocos “minutos de diferencia” después de que ella utilizó su tarjeta en tiendas departamentales del sur de la ciudad, hubo retiros en cajeros de la colonia Satélite y un lugar del Estado de México.
Cuando se disponía a ponerle gasolina a su vehículo el 25 de febrero, fue cuando le notificaron que no podía utilizar su tarjeta. Al investigar se dio cuenta de lo que había ocurrido, por lo cual solicitó la intervención del banco.
{loadposition FBComm}