Información

Admite Rangel que es “controversial” que magistrados tengan nexos con partidos

Eleccionescontroversiales de nuevos magistrados, presuntas relaciones con partidos políticos y un proceso mal llevado llaman la atención.

Por: Carmen A. Galván Herrera

En una  entrevista hecha por el noticiero Presencia Universitaria, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Antonio Rangel Méndez, reconoció que es controversial que los magistrados electos recientemente, tengan vínculos con partidos políticos.

 

También declaró que en la última sesión se aprobaron 203 jubilaciones y pensiones, además de que se nombraron 6 magistrados.  Estos últimos fueron elegidos por su trayectoria y capacidad, aunque aceptó que puede resultar controversial al relacionar a algunos con los partidos del PAN y PRI.

“Desde mi punto de vista son sujetos a controversia, puede ser que si lo sea, se tomaron en cuenta la trayectoria y la capacidad, que hayan participado en un partido político no los hacen mejores ni peores personas.  La capacidad yo creo que la tienen, y creo que están capacitados en el cargo”, expresó.

Indicó que no coincide con la diputada de Morena Herlinda Vázquez Munguía, pues en su opinión,  el nombramiento de los nuevos magistrados fue poco transparente. “Yo no lo considero así, me parece una opinión muy respetable, pero cuando hay un consenso con los 24 diputados es muy amplio, demuestra una transparencia interior. Hay que respetarla porque ese es el valor de la democracia” puntualizó.

De acuerdo con el diputado panista, Antonio Rangel Méndez, las acciones más relevantes de la actual legislatura han sido la designación de las comisiones del congreso, la aprobación del presupuesto 2016, la ley de jubilaciones de los trabajadores del gobierno del estado,  la ley de sueldos de servidores públicos, la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y en materia de seguridad la puesta en marcha del nuevo Sistema Penal Acusatorio.

“Es importante señalar que nos ha costado mucho trabajo el tratar tener una empatía con los ciudadanos como diputados y diputadas, salvo que la figura del diputado es una de las figuras que tienen mayor rechazo dentro de las encuestas, puesto que hay que reconocer que la política pasa por un proceso complejo” señaló el diputado local.

Antonio Rangel mencionó que en el presupuesto se redujo 50 millones de pesos al presupuesto de las diputadas y diputados.

“Pudimos aprobar un presupuesto prácticamente con 24 votos, un presupuesto que es bien importante decirles a los ciudadanos que es bien responsable, que reduce prácticamente en 50 millones de pesos el presupuesto de las diputadas y diputados por lo cual estamos tratando de hacer más por menos y tratar de ser más eficaces y eficientes”, explicó.

Además destacó que gracias a la ley de jubilaciones se frenan los abusos a las instancias públicas y que hoy  la jubilación más alta con la que sean topado es de 142 mil pesos; “aprobamos también una ley de que se evita los abusos en las instancias públicas como es el tema de las jubilaciones, estábamos aprobando jubilaciones muy altas, 70, 80 o 150 mil pesos; hoy en día eso ya no es posible gracias al actuar de las diputadas y diputados, sea topado en 142 mil pesos la máxima jubilación y vamos a seguir en ese sentido.”

 

 

 

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba