Aprueban acuerdos para la elección de directores
Redacción
A partir de este viernes 27 de abril entran en vigor los acuerdos generales para la elección de directores de las 13 Facultades y la Escuela de Bachilleres Salvador Allende de la Universidad Autónoma de Querétaro para el periodo 2012-2015.
En sesión del Consejo Universitario, con 39 votos a favor se aprobó en lo general el documento que reúne los lineamientos para el proceso de elección de directores, quedando definido de la siguiente manera: el 8 de mayo se declararán inamovibles los consejos académicos; el registro de candidatos será del 11 al 14 de mayo; las campañas darán inicio el 16 y la auscultación en todas las unidades académicas del alma máter se llevará a cabo el 24 de mayo. El 15 de junio tomarán protesta los nuevos directores.
Al respecto, Gilberto Herrera Ruiz, Rector de la UAQ, solicitó respetar los tiempos y los acuerdos tomados durante la sesión: “A partir de esta fecha, (debemos) regirnos por ellos para que no causen problemas o impugnaciones y esperemos que legislemos para no incurrir en ello”.
Herrera Ruiz pidió también mejorar los procesos electorales y presentar una propuesta integral de reforma para las elecciones de directores y para las próximas elecciones de Rector, a más tardar en octubre.
“La idea es manejar un mensaje a la sociedad de que estamos avanzando en la forma de elegir, que estamos tratando de hacerla más democrática de lo que ya es”, expresó.
Asimismo, anunció que la televisión universitaria iniciará sus transmisiones por Internet en mayo, por lo que estudiantes y profesores podrán conocer las propuestas de los candidatos a directores a través de este medio.
Otros de los puntos que definieron los miembros del consejo son: los administrativos que sean docentes no podrán votar; los observadores electorales deberán ser miembros de cada Facultad; sólo podrán emitir su voto los profesores con licencia que tengan goce de sueldo y se pondrá a consideración el voto de maestros que también sean alumnos; mientras que el uso de urnas electrónicas, se dejó como una opción para cada Facultad.
{loadposition FBComm}