Información

“Calzada, entiende, el pueblo no se vende”

Ecos del primero de mayo

Por: Noé Girón

Pese a que hubo contingentes ubicados frente al templete oficial donde estaba el gobernador José Calzada Rovirosa, ataviados con vestimenta del programa Solucionesy que seguían instrucciones de un animador para que el mandatario no viera ni escuchara las protestas de Antorcha Campesina, al final, los gritos de “Calzada, entiende, el pueblo no se vende” se escucharon y vieron frente al presídium, durante el Desfile del Día del Trabajo.

Frente al gobernadorhay una grada con personas que portan playeras y gorras rojas con el logo de Soluciones. Una persona los guía al ritmo de la banda de música, ubicada a lado izquierdo del presídium oficial. Les dice cuándo pararse, cuándo sentarse, en qué momento aplaudiro cuándo emocionarse ante la presencia del gobernador.

Atrás de ellos, integrantes de “Antorcha campesina” se paran sobre las jardineras y exhiben una pancarta en la que exigen que el gobernador cumpla los acuerdos firmados. Pero él no los ve, las gradas rojas lo protegen de los “incómodos”.

Sin embargo, en el último lapso del desfile, no pueden mantener la simulación.

El reloj marca las 10:30 de la mañana. Cambia el panorama para el gobernador Calzada Rovirosa. De recibir regalos como playeras y gorras por parte de los trabajadores, el gobernador es objeto de protestas; le entregan peticiones, orales y escritas, que se amontonan a un lado de él y que promete revisar detalladamente.

Entonces,integrantes del Frente Estatal de Lucha corean: “Esos son, esos son, los que chingan a la nación”, “Calzada, entiende, el pueblo no se vende”.

Las campanas de San Francisco no dejan de sonar mientras aparece la procesión de las reformas: cruces de palo con un letrero: “Reforma Fiscal”, “Reforma energética”, “Reforma hacendaria”.

‘Alto al terrorismo fiscal’

Ocho de la mañana. Equipados con playeras blancasestán losintegrantes de la Federación de Unión de Comerciantes (FUC) con el logo de la organización. Entre las pancartas que muestran hay una que dice “Alto al terrorismo fiscal”. A pesar que el recorrido termina en Universidad, prefirieron cortar camino y meterse por Ángela Peralta, para esparcirse por las calles del Centro.

De pronto, a lo lejos se escucha la porra universitaria y popular “Goooya, goooya”. Son los integrantes del SUPAUAQ que hacen acto de presencia frente al gobernador, no sin que antes un grupo de ellos coree a todo pulmón: “Esos son, esos son, los que chingan la nación” mientras enseñan una pancarta alusiva al presidente:“Das Pena Nieto”.

Con el paso de los minutos también desfilan las organizaciones, se presentan ante el panel oficial con un objetivo: ser vistos por el gobernador, ya sea para agradecer o para solicitar, pero todos envían mensajes.

Pasanlos telefonistas, la Coalición de Taxistas que, junto con los integrantes de Correos de México, ensordecen a los espectadores con sus claxon.

Los fatigados choferes de RedQ

En la esquina de Zaragoza con Corregidora, las demás organizaciones se preparan para desfilar.

Algunos niños juegan en Zaragoza mientras sus madres los vigilan desde las filas de su grupo y los llaman cada vez que la fila avanza esperanzadoramente unos centímetros.

En la parte oficial, los trabajadores de Espectáculos Típicos y Palenques hacen gajes y exhibición de su oficio con una pelea de gallos,frente a los ojos del gobernador. Inmediatamente se rodea de fotógrafos que buscan el mejor ángulo para tomar la foto.

En el micrófono del panel se escucha un repaso histórico de las huelgas más representativas en la historia de México y, a la vez, se da lectura a las peticiones que los sindicatos hacen al gobernador, que con el tono oficial, se transforman en demagogias casi triunfales.

A las diez de la mañana, los integrantes de Taxiván desfilan uniformados; tiempo después, un grupo representativo de RedQ, que agoniza casi casi como el sistema de transporte, transita frente al Jardín Zenea.

De pronto, se ve el desplegado multitudinario de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que tardarán más de una hora en pasar por completo.

 

El pleito entre MORENA y el SNTE

Mientras tanto, en Zaragoza esquina con Corregidora empieza un altercado entre los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional(MORENA), que quieren ingresar al desfile en medio de los integrantes del SNTE.

Por un momento el flujo del desfile se paraliza, pero sólo hasta que un hombre de MORENA con un megáfono los tranquiliza “morenas y morenos, no caigan en provocaciones, pasaremos pacíficamente después del SNTE”.

Del otro lado, frente al tianguis de la Alameda, los integrantes del Frente Estatal de Lucha esperan. Algunas banderas rojas del Partido Comunista de México ondean con el caluroso aire que comienza a golpear a todos.

Los de MORENA se impacientan, no se le ve fin a los del SNTE y una mujer dice: “Es que es un chorizote, no va a terminar nunca”. Se vuelven a formar en un espacio que dejan y los organizadores los vuelven a sacar.

Después las once de la mañana, los integrantes del SNTE dejan de transitar y, ahora sí, los integrantes de MORENA se forman con sus cartelones en los que se exhiben a diputados y senadores como “traidores a la Patria”. Pero antes de puedan avanzar, los integrantes del Frente Estatal de Lucha se integran… los de MORENA tendrán que esperar más.

Ruido por San Francisco

El Frente Estatal de Lucha se mueve, lento, como gelatina. Las mujeres con sus hijos a un lado o encima de ellos o arrastrados en una carriola frente a ellas. De pronto: ¡Zas! La carriola de un niño se atora en uno de los baches de Corregidora y el niño cae de frente contra el suelo, a unos centímetros de la carriola. La madre ríe, el niño se soba; pero no llora.

Otra víctima de los baches.

Al acercarse a la iglesia de San Francisco se percibe ruido y escándalo proveniente de todos lados. La banda de música toca, dos bandas de guerra tocan a la vez, las campanas de la iglesiase escuchan con más frecuencia y los ‘antorchistas’ siguen gritando.

La banda de música toca y llegan dos personas vestidas de arlequines, en zancos y con globos rojos y negros. Los militantes de MORENA por fin llegan y las campanas siguen repicando.

Acusan a Calzada, le dicen traidor y lo señalan y le dan peticiones y muestran carteles en donde se ve a Marcos Aguilar :“Se busca por traidor”, y a otros diputados.

Calzada los saluda, se inclina para escucharlos y las peticiones y los folders se amontonan a su lado. Una pancarta exige vivienda digna.“¡Calzada, usted ya tiene vivienda!”.

La catarsis se aminora, entran los de la CTM y a lo lejos se ven las ambulancias y las patrullas. Todo queda listo para que las calles sean limpiadas y para que los negocios abran y para que las campanas dejen de sonar y los trabajadores vuelvan a trabajar. La vuelta a la normalidad.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba