Información

Calzada quiere una prensa cómoda: Gabriel Corral

Cobertura excesiva a boda de Abel Magaña y reacomodos en medios: “es parte de lo mismo”

Por: Carlo Daniel Aguilar González

La cobertura que otorgaron los dos diarios más antiguos en la entidad a la boda de Abel Magaña Álvarez, coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado, y los recientes cambios en los espacios informativos –RR Noticias y El Universal Querétaro– “es parte de lo mismo”: buscar una prensa cómoda para las instancias gubernamentales, advirtió Gabriel Corral Velázquez, especialista en la relación prensa-poder y docente universitario.

De acuerdo con el autor de la tesis de Maestría “Análisis de las prácticas periodísticas en la ciudad de Querétaro”, “la clase política y económica es cada vez más intolerante a la crítica o a alguien que tenga una posición divergente a la postura o a las noticias que aparecen de manera cotidiana en la prensa local”.

Para Corral Velázquez, el hecho de que la empresa haya solicitado a la periodista y conductora su salida de RR Noticias –donde encabezaba la conducción del noticiario matutino y la Jefatura de Información– se debe a que la periodista “incomodó a alguien” de las esferas del poder político y económico.

En sus cuentas de Facebook y Twitter, la periodista anunció la tarde del lunes 13 de mayo su salida de RR Noticias por diferencias con “los criterios editoriales” que ella manejaba.

“La empresa me pidió que entregara la dirección y la conducción en razón de que mis criterios editoriales no son compatibles con la política de la empresa”, posteó en sus cuentas.

Además, lo ocurrido con Hernández Torres se añade a la salida de Juan José Arreola de Dios, ex director de El Universal Querétaro, hace menos de un mes, situación que, advirtió el catedrático de la UAQ, muestra el “grado de intolerancia” al que se ha llegado con los periodistas y conductores que no siguen los lineamientos informativos que quiere la clase gobernante.

“Creo que es cada vez más evidente el control que hay por parte de las instancias gubernamentales sobre la prensa, los espacios de noticias y creo que el caso de Claudia Ivonne es evidente en ese sentido (…)

“Hace 10 años a los periodistas que incomodaban se les movía de la fuente, o no se les permitía entrar a las ruedas de prensa, pero no de moverlos tal cual. Ahora sí se está llegando a ese grado de intolerancia: moverlos de los espacios de cobertura de noticias. Tanto a Claudia como a Juan José los respeto como periodistas críticos y me parece que es una falta de respeto al gremio.”

En este tema, Gabriel Corral exhortó a los periodistas de los distintos medios –impresos, radiofónicos, televisión y portales web– a organizarse después de lo ocurrido en estos casos, para impedir que se repitan situaciones como las que sufrieron Claudia Ivonne Hernández y Juan José Arreola y elevar la calidad informativa de los contenidos.

“Lo que necesitan los periodistas es hablar, juntarse, discutir, organizarse, porque finalmente va en detrimento de su trabajo, el papel y el compromiso social que tiene el periodista”, expresó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba