Información

‘Ceguera política’ en movilidad urbana

Gastos de hasta 80 pesos diarios en traslados, tener que tomar tres rutas para dirigirse de Las Teresas a Colinas del Cimatario y cambiar a los hijos de escuela (o de turno), parte de daños colaterales que provoca REDQ

Por: David Eduardo Martínez Pérez

Dentro del Foro “Perspectiva Integral de la Movilidad” que organizó la Facultad de Ingeniería y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), Andrei Montero Ortiz, representante de la Unión de las Asociaciones Ciclistas de Querétaro, habló del poco espacio para ciclistas y peatones que hay en la ciudad y de los retrocesos que experimentan estos grupos en materia de movilidad.

Montero Ortiz señaló que esta situación ha provocado 17 accidentes entre particulares y ciclistas, de los cuales dos han tenido consecuencias fatales para los ciclistas atropellados.

También advirtió que la autoridad no ha desarrollado sensibilidad hacia otros usuarios al momento de planificar esquemas de movilidad y de diseñar infraestructura vial. Esto en relación al incremento de número de carriles para automóviles en la avenida Epigmenio González, donde no hay un solo carril para ciclistas.

En el mismo sentido apuntó que esta “ceguera política” en relación a otras formas de movilidad tiene como consecuencia que los ciclistas terminen encima de las banquetas y estorban y ponen a riesgo a los peatones.

También criticó que no haya un programa sólido de bicicleta pública y que el único que había, donde se rentaban bicicletas en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), desapareció tras el cambio de autoridad.

“Desconozco qué motivos tuvieron para retirar esas bicicletas, pero me parece que más bien fue una decisión política”, comentó.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba