Información

Celebración de San Pedro tiene protección especial: Tarello

Para destacar: La Ley estatal para la cultura y las artes, en su artículo 43, «declara de interés público la preservación de las tradiciones, costumbres, festividades y certámenes populares; por lo que las autoridades competentes en materia de cultura establecerán programas especiales para su preservación, desarrollo y difusión».

Aunque el proyecto del teleférico no afectará los cerros de San Pedro y el Bautisterio de El Marqués, el Tarello Leal resalta la importancia de proteger las celebraciones locales y sus sedes

Por: Aurora Vizcaíno Ruiz

A pesar de que se haya negado que el proyecto del teleférico vaya a construirse en los cerros de San Pedro y el Bautisterio de El Marqués (Tribuna de Querétaro, ed. 786); César Tarello Leal, representante legal de la Junta de Festejos Patronales, aseguró que la fiesta de San Pedro se reconocerá municipalmente para proteger las más de 18 hectáreas en donde se realizan tales conmemoraciones.

«Vamos a reconocerlo municipalmente como un festejo, pero con un plus. Vamos a decir cuál es la zona territorial donde se lleva a cabo el festejo para que de esa manera quede protegido si el día de mañana estas u otras administraciones quieran afectar esa zona», explicó César Tarello Leal.

La celebración de San Pedro está reconocida dentro de un catálogo de festividades del Instituto Queretano de Cultura y las Artes (IQCA); es decir, es un patrimonio cultural.

La Ley estatal para la cultura y las artes, en su artículo 43, «declara de interés público la preservación de las tradiciones, costumbres, festividades y certámenes populares; por lo que las autoridades competentes en materia de cultura establecerán programas especiales para su preservación, desarrollo y difusión».

Mientras que en su artículo 44, dicha ley dicta que «las autoridades estatales y municipales se coordinarán para la elaboración y actualización de un registro de las festividades y manifestaciones populares que se realizan en la entidad».

Todo objeto que continúe «la tradición histórica, social, política, urbana, arquitectónica, tecnológica y de carácter económico de la sociedad» queretana es patrimonio cultural según el artículo 49 de la Ley estatal para la cultura y las artes.

Amparándose en los artículos ya mencionados, Tarello Leal dijo que la celebración de San Pedro tiene una protección especial que permite a cualquier miembro de dicha conmemoración defender su actividad cultural y, por ende, también el sitio en donde suceden estas fiestas.

Desde el punto de vista jurídico, este acuerdo es un precedente para no existan intervenciones que impidan el desarrollo de las actividades culturales. Este acuerdo fue aprobado la semana pasada, solamente falta que se publique acuerdo municipal en la Sombra de Arteaga y en la gaceta municipal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba