Tradiciones de El Marqués le ganan al teleférico
Para destacar: Fabián Coronel espera que en no más de 30 días, se pueda publicar el decreto oficial en la gaceta del municipio y en su defecto, La Sombra de Arteaga y posteriormente solicitar una copia certificada donde se reconozca el Cerro de San Pedro como Patrimonio de El Marqués y queden las cláusulas y estatutos definidos.
Después de diferentes manifestaciones por parte de los marquesinos, el cerro de San Pedro y el del Bautisterio son preservados al descartarse el proyecto del teleférico en esas zonas
Por: David A. Jiménez
El cerro de San Pedro queda como Patrimonio Cultural del municipio de El Marqués, tras aprobarse por unanimidad en sesión de cabildo este 20 de abril. El hecho concluye la lucha por la preservación del cerro, en cual se realizan las festividades del santo patrono de La Cañada y donde se buscaba instalar un teleférico, esto a iniciativa del presidente municipal, Mario Calzada Mercado.
En entrevista para este medio, Fabián Coronel López, presidente de la Junta de Festejos Patronales de San Pedro, indicó que todavía no se ha ganado el caso. “Es el reconocimiento de tantos años de espera de la gente, aunque tuvimos que alzar un poquito la voz para ello”. A su consideración, La Cañada ya es un pueblo mágico con su gente.
Respecto al cerro del Bautisterio, lugar donde también se pretendía instalar el teleférico, Coronel López recordó que según el propietario dicho lugar ya se encuentra protegido, por lo que también se procederá a conseguir los documentos correspondientes.
Fabián Coronel espera que en no más de 30 días, se pueda publicar el decreto oficial en la gaceta del municipio y en su defecto, La Sombra de Arteaga y posteriormente solicitar una copia certificada donde se reconozca el Cerro de San Pedro como Patrimonio de El Marqués y queden las cláusulas y estatutos definidos.
Desde el anuncio de la obra a mediados de enero, el pueblo, a través de la Junta de Festejos Patronales de San Pedro, encabezada por Fabián Coronel López, opuso resistencia a la instalación del teleférico de casi 100 millones de pesos en el Cerro de San Pedro. Para tal efecto, se llegaron a realizar manifestaciones culturales en La Cañada.
“Nos involucramos porque tocaron lugares de los que estamos arraigados, hay más necesidades que son de carácter más urgente” dijo en ese momento Fabián López, presidente de la Junta de Festejos.
Sin embargo, la construcción del teleférico no se ha descartado, prueba de ello es la promoción que el alcalde Calzada sigue haciendo del mismo ante organismos como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). José Luis Aragón Chávez, secretario de Gobierno de la demarcación,sentención que “se hará en terrenos propiedad del municipio donde no tenemos que andar pidiendo permiso” aunque no se ha dado a conocer el lugar exacto (Tribuna de Querétaro, 786).