Información

Cerco de Peña Nieto rebasó al de Calderón

Por: Carlo Daniel Aguilar González

La visita de Enrique Peña Nieto disparó el tiempo que tardan en trasladarse de su casa al trabajo cada 5 de febrero: si antes hacían 30 minutos (cuando venía Felipe Calderón y en 2013, con el actual Ejecutivo), ahora tuvieron que esperar una hora con 30 minutos atorados en el tránsito vehícular y tomar una ruta que jamás habían utilizado.

En comparación a los aniversarios de la Constitución que fueron encabezados por Calderón Hinojosa y el primero que le tocó presidir a Peña Nieto (en 2013), años en que también fueron desplegados dispositivos de seguridad para el evento, ahora la ‘exageración’ alcanzó niveles que los residentes del norte y oriente de la ciudad no habían padecido.

Sara Herrera, que vive en las inmediaciones de Plaza del Parque, tardó 90 minutos en llegar a su trabajo (ubicado en la esquina de Zaragoza y Tecnológico). No pudo transitar por Corregidora, sino que se tuvo que ir por Felipe Ángeles, Ezequiel Montes y Zaragoza.

Álvaro González vive en Álamos primera sección; él también tardó hora y media (de las 8 a las 9:30) en llegar a su trabajo.

A diferencia de 2013, para dirigirse a su trabajo (en las inmediaciones del Salesiano) no pudo ‘subir’ por el puente del Pedregal de Querétaro para entrar por Álamos, debido al tránsito vehicular. Ingresó en el siguiente puente, tomó Corregidora Norte, luego Epigmenio González, bajó por Felipe Ángeles, Ezequiel Montes y Constituyentes.

Ambos coinciden en que el operativo de seguridad desplegado este año fue “exagerado”.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba