Clínicas, insuficientes en Félix Osores: Delegado
Los vecinos deben hacer filas de hasta tres horas y media para ser atendidos en la clínica de Colinas del Poniente
Por: Fernando Trejo Lugo
El delegado de la delegación Félix Osores Sotomayor, Ángel Rojas Ángeles, reconoció que las tres clínicas que existen son insuficientes para atender a los más de 80 mil habitantes de 19 colonias, quienes en ocasiones tienen que tomar dos rutas de transporte público para llegar a la clínica, esperar más de tres horas para ser atendidos y enfrentarse al desabasto de medicamentos.
Enfatizó que hay necesidad de otra clínica en la delegación para satisfacer las necesidades de los vecinos en materia de salud.
“Esta zona ha tenido uno de los mayores crecimientos poblacionales (…) por supuesto que estamos valorando el proponer hacer las gestiones necesarias”, manifestó.
Actualmente, la delegación cuenta con tres clínicas de servicio general (en Colinas del Poniente, San Pedro Mártir y el pueblo de Jurica) para atender a 19 colonias que pertenecen a la delegación.
Hasta 3 horas y media es el tiempo que tienen que esperar vecinos de la delegación Félix Osores Sotomayor para ser atendidos en la clínica de salud ubicada en la colonia Colinas del Poniente. “Es mucho tiempo, porque hay muchísima gente” manifestó Laura, una derechohabiente, al salir de su consulta.
Los usuarios que necesitan recibir atención médica comienzan a formarse aproximadamente a las cinco de la mañana, para ser atendidos después de un promedio de 3 horas con 45 minutos más tarde. Dolores, beneficiaria del centro de salud, señaló “Te formas desde las 5 de la mañana; a mí me tocó ahorita, a las 8:45”.
El centro de salud anteriormente se encontraba en la colonia Satélite, por lo que el cambio de ubicación se ha convertido en una situación que, según algunos vecinos, ha resultado perjudicial.
Laura es un ejemplo de esta afectación: “Estoy perjudicada porque tomo dos camiones; antes hasta caminando iba (…) ahora me bajo en Satélite y agarro la 98 para acá”. También señaló que el anterior centro de salud funcionaba “más rápido porque había dos turnos y ahorita dan fichas para la mañana y la tarde”.
La escasez de medicamentos sigue vigente desde lo declarado en 2011 por el secretario de Salud, Mario César García Feregrino. Al respecto, Dolores, quien estuvo más de tres horas esperando ser atendida, afirmó que no había podido surtir su receta: “ahorita no me dieron el medicamento porque no lo tienen, lo tengo que comprar”.
Los derechohabientes coincidieron en el buen trato que reciben por parte de médicos y enfermeras; sin embargo, algunos consideraron que en ocasiones el personal administrativo atiende de forma “déspota”.
Luchan también por la falta de transporte
Rojas Ángeles señaló que es probable que el pueblo de Jurica (lugar donde emitió su voto el alcalde Roberto Loyola Vera en julio de 2012) sea el primer beneficiado con la ampliación de la clínica que se encuentra en aquella región.
Enfatizó en la necesidad de encontrar predios que cumplan con las características para construir un nuevo centro de salud, “a efecto de que se pudiera contar con un espacio de salud más en la delegación, porque definitivamente hay necesidad de poder ampliar estos servicios.”
El exdiputado local recordó que vecinos de la localidad han manifestado que hace falta transporte para acudir al centro de salud ubicado en Colinas del Poniente.
“Hemos recibido la opinión de los vecinos de las diferentes colonias que reciben atención y han expresado que para llegar a la clínica sí hay la necesidad de utilizar transporte. Son peticiones que hemos turnado a la instancia gubernamental”.
Respecto a la falta de medicina en el centro de salud, reconoció que la autoridad competente tiene conocimiento de este rezago y dijo que “está haciendo un esfuerzo muy importante por mantener los inventarios de medicamento que así lo requieran”.