DestacadasInformación

Connie Herrera: Reviven políticamente a exdiputada que temía extinción de la humanidad por uniones homosexuales

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) dio el visto bueno a Concepción Herrera Martínez, exdiputada que declaró hace años que las uniones homosexuales extinguirían a la humanidad, para volver al ruedo político y fundar un nuevo partido local, esta vez llamado Querétaro Seguro.

“El Consejo General del IEEQ aprobó el dictamen emitido por la Secretaría Ejecutiva, por el que se otorga a la organización ciudadana ‘Querétaro con Rumbo, A.C.’ el registro como partido político local con la denominación ‘Querétaro Seguro’, con efectos al 1 de julio del presente año”.

declaró el IEEQ el pasado martes 2 de mayo.

Connie Herrera actuó como figura casi plenipotenciaria del extinto Querétaro Independiente, pues entre 2018 y 2021 ejerció tres representaciones de la organización de manera simultánea: presidenta del Comité Directivo, diputada local plurinominal y representante ante el IEEQ.

El trabajo del partido finalizó luego de la elección de 2021, en la cual pese a ir en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), no logró el 3% de la votación para conservar el registro, decisión que impugnó en su momento, pues señalaba que rebasaba el umbral si se sumaban los resultados de las elecciones de ayuntamientos y gubernatura.

“Como dirigente del partido me corresponde defender la voluntad de la ciudadanía expresada en la jornada electoral, basta realizar la suma de las tres elecciones, que en los hechos rebasa el 3 por ciento de la votación válida emitida”.

Diputada por la familia

Desde antes de tomar el cargo, Herrera Martínez señaló que su agenda tomaría los valores tradicionales de la familia. En una entrevista con Tribuna de Querétaro, consideró que la aceptación internacional de las uniones homosexuales era un control de la natalidad que podría extinguir a la especie humana:

«Es un control de la natalidad, pero también puedes llegar a la extinción de la humanidad».

En septiembre de 2021, cuando se votó la reforma al Código Civil de Querétaro para aprobar el matrimonio igualitario, Concepción Herrera fue una de las tres diputadas que votó en contra del proyecto, junto con la entonces legisladora independiente Elsa Méndez, quien emitió comentarios discriminatorios durante su tiempo en funciones, así como Hugo Cabrera Ruiz, quien justificó su decisión por la falta de transparencia en el proceso legislativo.

Aportes mínimos

En el proceso electoral de 2021, el partido Querétaro Independiente obtuvo una votación general para ayuntamientos de 0.95 por ciento. En Ezequiel Montes, donde fue en candidatura común junto al PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), obtuvo sólo 0.61% de la votación por sí mismo. En la capital, representó sólo 0.74% de los votos para la reelección de Luis Bernardo Nava Guerrero.

De esas elecciones, sólo en Pinal de Amoles y San Juan del Río logró rebasar el umbral del 3% para tener derecho a una regiduría plurinominal, con 6.64 y 6.32 por ciento de la votación, respectivamente. Cabe mencionar que, en el primer municipio, fue en candidatura común con el Partido del Trabajo.

En cuanto a las diputaciones, en 2021, Querétaro Independiente logró obtener el 1.21% del total de votos. Pese a no obtener el 3% para salvar el registro y mantener una diputación plurinominal, la cual sería para Connie Herrera de nueva cuenta, logró formar una bancada gracias a las candidaturas comunes que tuvo con el PAN.

Así, Manuel Pozo Cabrera, Daniela Salgado Márquez y Liz Selene Salazar Pérez llegaron a la LX Legislatura con 1.12%, 3.09% y 1.22% de la votación, respectivamente. En el caso de Salazar, ella dejó la bancada en mayo del año pasado.

Tribuna de Querétaro buscó a Manuel Pozo, coordinador de la bancada de Querétaro Independiente en la Legislatura del Estado, con el fin de conocer si ha tenido acercamientos con Concepción Herrera para integrarse al nuevo partido que ella fundó. Su equipo de trabajo refirió que el diputado no ha tenido contacto con Herrera.

El costo de QI

De acuerdo con informes de redistribución y financiamiento de partidos políticos del IEEQ, en 2021 (último año en que QI recibió presupuesto) se le destinó la cantidad de 12 millones 46 mil 638.28 pesos, cantidad que equivale al sueldo anual de 76 maestros de educación primaria, según datos de La Sombra de Arteaga. En los cinco años que Querétaro Independiente estuvo activo, su presupuesto acumulado ascendió a los 31 millones 492 mil 204 pesos del erario de Querétaro, pues al ser un partido local, solamente recibía financiamiento estatal.

Sobre el tema presupuestal habló Adolfo Camacho Esquivel, representante del PRD en el Consejo General del IEEQ, quien llamó a reflexionar sobre el número de instituciones políticas en el país.

“Los partidos los ejecutamos con recursos públicos y en ese sentido habría que hacer una reflexión muy profunda de si lo correcto es que existan un gran número de partidos políticos tanto nacionales como estatales, porque al final del día se traducen en una carga económica que sostienen los ciudadanos”.

En otro sentido, los partidos independientes no representan una rivalidad para los demás partidos, por ello, sugiere Camacho, se tome en cuenta que al final del día “solo serán dos opciones”. “Todo se perfila para que sean dos proyectos los que estén presentes en la opción para las y los mexicanos, uno de ellos será el partido del oficialismo quienes hoy gobiernan y algunos aliados, pues estarán buscando la dignidad del régimen y en sentido contrario con una propuesta alternativa, pues se estará elaborando desde la oposición”, externó el representante del PRD.

En el proceso electoral de 2024, Querétaro Seguro no podrá hacer alianzas ni tener candidaturas comunes, por lo que tendrá que obtener el 3% de la votación del Congreso del Estado para sobrevivir a 2027, cuando podría buscar coordinarse con algún otro partido.

Según el presupuesto 2023 del IEEQ, se apartó una bolsa de 3.6 millones de pesos para financiar a nuevos partidos políticos, sin que esto implique que Querétaro Seguro absorberá todo el recurso. Sólo la organización de Connie Herrera pasó los filtros, pues Biodiversidad Querétaro A.C. y Movimiento Laborista A.C. se quedaron en el camino de constituirse como partidos políticos locales.

Bárbara Domínguez

Estudiante de Comunicación y Periodismo en la UAQ, 20 años, amante del café y las lunas de octubre.

Marián Ángeles

Estudiante de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Reportera de Tribuna de Querétaro desde 2021

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba