Información

Consigue UAQ tres bronces en Universiada

Por: Nietzsche Contreras

Con la ilusión de conseguir medallas, toda la delegación deportiva de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) viajó a la Universiada. La entrega para conseguir sus objetivos no faltó entre los jóvenes, pero sólo tres estudiantes pudieron regresar de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con presea. Dos menos que el año pasado.

Un par de metales llegaron gracias a los judocas Arturo Moisés Hernández Mendoza y Andrea Ocharán Mercado. La otra fue la del karateca Carlo Genaro Maya Koch. Todas fueron preseas de bronce.

Arturo Hernández empezó a practicar judo cuando tenía trece años, en la Escuela de Talentos deportivos, en el Parque Querétaro 2000. “Mi mamá me dijo: mira, ese deporte se ve muy padre; inténtalo. Lo dudé, pero me quedé”, recordó el estudiante.

Justino López fue el primer entrenador de Arturo en el INDEREQ y aún lo sigue siendo. Por parte de la UAQ, Alfredo Vázquez Miranda es su mentor. Moisés reconoció el rigor de este preparador del representativo universitario.

“Es muy estricto en su carácter y bastante duro, pero es buen entrenador y reconoce el trabajo de todos sus discípulos”, afirmó el judoca.

En la edición del 2013 de la Universiada, Moisés generó más expectativas, pero tuvo un problema: lo descalificaron.

“Le iba ganado por puntos a un muchacho de Coahuila que estaba en su tercera Universiada. Lo tiré, pero cayó de panza. Lo estrangulé y le hice un ‘arco’ en la espalda. Se empezó a quejar, lloró y lo sacaron en camilla. Por esto me eliminaron”, recordó el universitario.

Pero llegó la revancha. Este año, en la justa deportiva universitaria, Arturo consiguió el éxito en la categoría de 55 kilos: una medalla.

“Mi primer rival fue uno del IPN. Le gané. Pasé la siguiente fase. Después, en semifinales, perdí ante el judoca de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Disputé el tercer lugar y vencí. No lo hice por puntos; a él lo volteé completamente y se acabó la pelea”, refirió el deportista.

Con antecedentes en torneos menos representativos, Moisés comentó lo significativo que es representar a la UAQ.

“Es muy importante para mí. Ya me tocaba ganar algo después de tantos años de trabajo. Mi familia se puso contenta, pues siempre me apoyan”, señaló el medallista.

Arturo tiene 20 años de edad y cursa el cuarto semestre de la Licenciatura en Derecho. Aunque desea acabar su carrera y ejercerla, pretende seguir vinculado a este arte marcial, pues para él es su estilo de vida.

“Si por mí fuera, me dedicaría al judo toda la vida. En el futuro, quiero impartir clases y formar judocas. Es una forma de vida, ya que te enseña a resolver algunos problemas de la vida. Siempre hay que esperar lo mejor, pero estar preparados para lo peor”, expresó el queretano.

El judoca consideró al judo como una de las disciplinas que mejor resultados ha dado para el deporte universitario, aunque aún falta mejorar ciertas cosas: “hay escasez de torneos internos en Querétaro para que los chavos se motiven a entrar”, indicó Hernández Mendoza.

Andrea Ocharán da la cara por las mujeres

Desde sus comienzos en el judo, allá por el año 2011, Andrea estuvo bien entrenada. Primero bajo la tutela del medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, el cubano Juan Ferrer Lahera, uno de los profesores de judo más reconocidos de su país; y luego por Justino López y Mario Páez, en el Parque Querétaro 2000.

“Asistí a dos Olimpiadas y torneos nacionales, pero no obtuve nada. Era cuestión de tiempo para dar resultados”, consideró la judoca.

El año pasado, Andrea entró a estudiar la Licenciatura en Química farmacéutica biológica y no dudó en meterse al equipo de judo de la UAQ. Este 2014 se le presentó su gran oportunidad y participó en su primera Universiada, “iba por el oro, pero logré el bronce. Tuve cuatro competencias; la tercera la perdí ante una rival chihuahuense. El 5 de mayo disputé la medalla de bronce y la obtuve”, explicó la estudiante.

La medallista recordó lo ocurrido aquella tarde del lunes: “estuve cerca de perder ante mi contrincante, pero pude contrarrestarla debido a que la estudié con anterioridad. Saqué el triunfo con una barrida y una entrada de cadera”, detalló.

La judoca confesó estar encantada por el éxito conseguido y aseguró que en la próxima Universiada irá por más.

“Se siente muy bien poder representar a tu universidad. Es mi primera medalla. Logré el objetivo. El año siguiente quiero el oro, llegar lo más lejos que pueda para poner en alto el nombre de la UAQ”, expresó la queretana.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba