Información

Crisis en CNDH: Rosario Ibarra acusada de parálisis ante casos cruciales en Querétaro

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se negó a actuar en temas referentes a Querétaro como la violencia del 5 de marzo de 2022 en el estadio Corregidora o promover una acción de inconstitucionalidad contra Ley de Aguas,. Lo anterior según Bernardo Romero Vázquez, exintegrante del Consejo Consultivo del organismo.

El 24 de octubre pasado, renunciaron las seis personas que integraban el Consejo Consultivo de la CNDH, en un acto de protesta contra la presidenta Rosario Piedra Ibarra, con quien tenían inconformidades debido a su obstaculización de la labor, arbitrariedad en su manejo, así como la realización de amenazas y calumnias.

Bernardo Romero indicó que se trata de una «comisión que no funciona y está del lado del poder», ya que con frecuencia no se atendían temas, incluyendo algunos relacionados con la entidad.

«Pedí que investigaran las denuncias de muertes en el estadio Corregidora, pero se negaron. Cuando les pedimos que interpusieran un recurso de inconstitucionalidad por la Ley que Privatiza el Agua en Querétaro, ni siquiera nos recibieron«, enfatizó el exombudsman del estado.

Romero Vázquez también agregó que la inconformidad no está relacionada con partidos políticos, ya que los integrantes del Consejo Consultivo tenían diferentes afiliaciones y esto no causaba problemas. Esta situación no es una postura contra Morena, sino un esfuerzo a favor de la defensa de los derechos humanos.

Katia Santoyo

Estudiante de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Autónoma de Querétaro. En proceso de la formación conjunta socióloga en periodismo. Reportera de Tribuna diario desde enero de 2022.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba