Información

Cuestionables los cambios de uso de suelo para la construcción de Antea

En la última década, las construcciones en la zona norte de la ciudad han propiciado la inconformidad de ambientalistas y ejidatarios.

Por: Arturo Espinosa Arias

El territorio donde se construyó la plaza comercial Antea solo es parte de continuos cambios de uso de suelo en la zona norte de la ciudad de Querétaro, que se intensificaron en los últimos 13 años y que no fueron atendidos por los autoridades en el ejido de Jurica, opinó Lorena Erika Osorio Franco, ganadora del tercer lugar del Premio Alejandrina 2012 en la categoría de Ciencias Sociales y Humanidades.

“En términos de uso de suelo sí hay un cambio muy drástico, no nada más con Antea, yo creo que en buena parte de la zona norte de la ciudad se ha dado un crecimiento muy caótico, porque no se ha cuidado el equilibrio”.

La doctora en Antropología Social puntualizó que “había zonas de reserva que supuestamente estaban destinadas para reserva territorial, y son zonas en las que se han construido, a veces con omisión del gobierno y a veces coludidos con personas del gobierno que también son los que dan los permisos a final de cuenta”.

Este problema no es nuevo, afirmó, pues en la última década se han dado distintos cambios de uso de suelo que han sido cuestionados por diferentes agrupaciones ambientales y los mismos ejidatarios.

“Toda esta parte que hoy ocupa la plaza comercial era parte del ejido del pueblo de Jurica, de los ejidatarios, esta es una más. Pero se ha dado un cambio intensivo en el uso de suelo desde los años 70. Desde que comienza el proceso de urbanización, cuando se construye el parque industrial Benito Juárez, el parque Jurica, toda la zona norte de la ciudad de Querétaro, es la que ha tenido más este cambio de uso de suelo”, señaló.

Tribuna de Querétaro (13/08/2012) informó acerca de la inconformidad de ambientalistas -como Diana Laura Juárez Zamora y América Vizcaíno Sahagún- que acusaron a la administración municipal de encubrir cambios de uso de suelo, donde en los últimos doce años el municipio ha perdido 80 % de las reservas ecológicas protegidas, gran parte de ellas localizadas en la zona de Jurica.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba