Color Cartón: arte itinerante que rompe barreras en San Juan del Río

El colectivo Color Cartón, creado por estudiantes de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue creado con la intención de descentralizar el arte y la cultura en San Juan del Río. Este taller rodante de artes plásticas ofrece clases en el municipio y llega a quienes no tienen acceso a sitios culturales o lugares artísticos, según sus fundadoras.
En la actualidad, Color Cartón imparte su primer trimestre de talleres, entre los que se encuentra el de dibujo al natural, lino grabado y cianotipia. Estos primeros van dirigidos a un público joven de entre 15 a 23 años.
Los talleres impartidos son en algunos de los parques de San Juan del Río, a futuro se planea abrir talleres para personas de más edades, el próximo trimestre se quiere trabajar con adultos mayores. Algo importante del colectivo es que aparte de enseñar teoría y práctica, se buscan espacios para que los alumnos expongan su arte.
La idea del proyecto Color Cartón surgió en una plática entre amigos hace más de un año, sin embargo, no era formal hasta que evolucionó y quedar integrado por las tres jóvenes que actualmente lo integran.
“Como todo colectivo, inicia siendo grande, pero, con el tiempo se va disolviendo”, explicó Laura Gómez. El colectivo está conformado por Paulina Padilla, Alejandra Bañuelos y Laura; todas ellas son estudiantes de Artes Visuales en la UAQ.
El inicio formal se dio febrero de este año, todo comenzó para estas jóvenes cuando se inscribieron a la convocatoria de maratón emprendedor: durante tres meses tuvieron que trabajar arduamente en el proyecto para así llegar a la etapa final. Color Cartón fue el ganador del primer lugar en maratón emprendedor, esto significó un gran paso para el colectivo.
A este colectivo le inspira tener un proyecto independiente, crear este espacio artístico y no verlo como un espacio académico sino como una manera de expresión. Entre los retos a los que se han enfrentado ha sido la difícil recepción por parte de algunos públicos, la administración de los recursos y la falta de difusión y espacios para las actividades artísticas en el municipio de San Juan del Río.
Entre las metas a futuro para el colectivo se encuentra el tener un espacio propio para poder trabajar y hacer obras: un espacio que con el tiempo se vuelva de más personas, un lugar amigable, respetuoso e inclusivo.
A las personas que estén interesadas en construir espacios culturales independientes, las integrantes de Color Cartón recomendaron: “no desesperarse, las cosas se hacen por sí solas, trabajar en equipo platicar del proyecto, construir organización y no desistir, seguir luchando”.