Cultura

¿Conoces las imágenes?: Inauguran exposición sensorial en museo Regional

La segunda generación de egresados de la Licenciatura en Humanidades y Producción de Imágenes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó una nueva propuesta, una exposición visual y táctil en el museo Regional de la capital del estado.

Esta exposición se inauguró el 23 de junio y estará disponible hasta el 16 de julio. Es parte del proyecto final que los estudiantes del programa tuvieron que realizar para la materia de la docente Sara Suleyma Rivera.

Desde hace seis meses comenzó la gestión para llevar la exposición al museo y en abril del año en curso se expuso en primer momento en la Facultad de Filosofía. El objetivo de este trabajo es crear imágenes que superen el sentido de la vista, imágenes que pueden ser mentales y sensoriales, que involucren el sentido del tacto y oído.

“A partir de las obras y recursos creados por las les y los estudiantes de la licenciatura en Humanidades y Producción de Imágenes se articula un discurso curatorial a través de la exposición que busca cuestionar este concepto y abrir sus diferentes formas y representaciones”.

Sara Suleyma

La exposición es para todo público. Infantes, jóvenes y adultos mayores asistieron a la inauguración y fueron testigos de la visión contemporánea que tienen los estudiantes desde la producción audiovisual. La exposición contiene diversos materiales como, video, pintura, fotografía, animación, escultura, además de espacios interactivos.

Además, se mencionó que las imágenes y materiales presentados fueron obra y construcción del grupo de octavo de la licenciatura, quienes presentan la diversidad que pueden tener las imágenes, así como la propia diversidad que se encuentra dentro de la Licenciatura en Humanidades y Producción de Imágenes.

En este sentido la obra es un factor de celebración para la nueva generación y como difusión del programa de la Facultad de Filosofía de la UAQ. El público puede visitar la exposición en el Museo Regional de Querétaro en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde. La entrada al recinto es gratuita.

Bárbara Domínguez

Estudiante de Comunicación y Periodismo en la UAQ, 20 años, amante del café y las lunas de octubre.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba