Cultura

Revistas literarias: Urgente preservar publicaciones, ‘ventanas a otras épocas’

Es importante conservar las revistas literarias, pues juegan un papel importante en la cultura de Querétaro, particularmente porque representan una ventana a la creatividad y el pensamiento de otras épocas, expuso Ramsés Oviedo Pérez, investigador y director del sello editorial Infame Turba.

El pasado 28 de septiembre tuvo lugar la conferencia Las Revistas Literarias de Querétaro Durante la Segunda Mitad del Siglo XX, en la cual se habló de estos documentos culturales y cómo se han visto influenciados por diversos movimientos sociales, como el estudiantil de 1968 y la aparición de nuevos círculos de escritores.

En la presentación, se habló de publicaciones icónicas como el El Heraldo de Navidad pero también de otros proyectos de la década de los noventa con revistas de divulgación y crítica como El Hechicero. Oviedo Pérez guio a los asistentes por un recorrido a través de las revistas literarias más emblemáticas y los centros de documentación del estado queretano.

El tema principal de la conferencia, que se llevó a cabo en la Dirección Estatal de Archivos, fue la importancia de preservar estos ejemplares culturales pues se trata de una ventana a la creatividad y el pensamiento de una época.

Durante la conferencia, Oviedo Pérez mencionó la importancia de los centros de documentación para la preservación y difusión de estos ejemplares literarios, debido a los desafíos que conlleva conservarlos.

«El nuevo desafío es cómo incluir las plataformas tecnológicas… como dar acceso a toda la población que esté interesada» mencionó Oviedo, la labor de preservación, restauración y difusión que tienen los centros de documentación, tanto públicos como privados, no es sencilla. Ramsés Oviedo llamó a no perder estos ejemplares que resguardan la cultura de Querétaro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba