Literatura Querétaro: Alistan foro para celebrar y analizar obras locales
Este 26 y 27 de octubre se llevará a cabo el segundo Seminario de Literatura Queretana bajo el tema Diversidad cultural, historia y crítica literaria, el cual busca celebrar la riqueza cultural de la producción literaria de la entidad y abrir nuevos enfoques para su estudio y reflexión.
El evento está coordinado por el filósofo y editor Ramsés Oviedo Pérez. Tendrá la moderación de los gestores culturales Valentín García Márquez y Abel Martínez Hernández.
Entre los aspectos más destacados, se encuentra una lectura poética en lengua hñähñü, que profundizará en la comprensión de la riqueza cultural indígena de Querétaro, así como una lectura en latín que nos conectará con la venerada tradición clásica. No podemos dejar de mencionar la emocionante presentación de un proyecto editorial que promete introducir nuevas voces literarias al panorama local.
La sede del evento será el Centro Cultural UNAM, ubicado en la calle 16 de Septiembre #97 en el Centro Histórico de la capital. Dicho recinto funge como organizador al igual que la Sociedad Novomexicana de Estudios Sociales, Filosóficos y Humanísticos y el Seminario de Cultura Mexicana-Corresponsalía Querétaro.
El programa del seminario dará inicio en ambas fechas en punto de las 16:00 horas, y contará con la participación de 14 ponentes, entre académicos, promotores culturales y escritores, quienes compartirán sus investigaciones y perspectivas sobre la literatura queretana, en el contexto de la diversidad cultural y su despliegue histórico.
El evento se ha estructurado en cinco mesas de trabajo que abordarán una interesante gama de temas, incluyendo la producción poética, la narrativa y la gestión cultural. Además, se llevará a cabo un conversatorio sobre sensibilización lingüística, que permitirá un diálogo abierto y dinámico con el público.