El PAN involuciona, advierten especialistas
“Mientras les lancen las migajas de pescado siguen aplaudiendo”, manifestó Alejandro Olvera Velázquez, coordinador estatal del nuevo partido político
Por: Fernando Trejo Lugo
“La mayor crisis del Partido Acción Nacional (PAN) es que se trata de un partido que está involucionando”, hoy es parecido al Verde Ecologista (PVEM) de hace 10 años, “en el que nomás era para los cuates”, consideró Alejandro Olvera Velázquez, coordinador estatal de Concertación Mexicana (partido político con registro en el país) y ex militante de AN.
Olvera Velázquez, quien militó en el PAN desde el año 1997, afirmó que en este instituto político existe un panismo foca, “pueden estar con el agua hasta el cuello, sin embargo mientras les lancen las migajas de pescado siguen aplaudiendo”.
La reforma estatutaria del PAN está a modo para el calderonismo, advirtió, al tiempo que dijo es ‘desafortunado’ ver cómo en su asamblea los dos grupos de poder toman las decisiones en medio de diferencias y riñas, son grupos, manifestó, muy polarizados, “la crisis de este partido está en sus militantes y el gran responsable se llama Felipe Calderón (ex titular del Ejecutivo federal)”.
“A partir de 2006 que gana Felipe Calderón (la Presidencia de la República) el PAN se convierte en el partido del presidente”, recordó. Acción Nacional ha traicionado a sus principios y sus ideales, reiteró Alejandro Olvera.
Demandas, castigos y expulsiones son las sanciones que se aplican contra quienes no están de acuerdo con las dirigencias, por ejemplo el ex regidor José Antonio Navarro a quien se demandó por 100 millones de pesos, o el caso nacional de Manuel Espino Barrientos (ex dirigente de AN en el país) que se le inició un proceso de expulsión por decir que el PAN no tenía los mejores candidatos, hecho que incluso llegó a los tribunales otorgando el fallo a favor del partido.
Alejandro Olvera calificó como descarados, agresivos y mezquinos, los “destapes” que se están dando al interior del partido y mencionó que “los adelantados nunca llegan”.
‘Los panistas han deshonrado a su historia’: Peón Solís
El académico Augusto Peón Solís, quien tiene estudios de Doctorado en la Universidad de Cambridge, manifestó que “la crisis del PAN deriva del fracaso político del panismo, que ante la gran oportunidad que tenían de transformar al sistema no sólo no lo transformaron, sino contribuyeron a reforzar sus peores prácticas y esto los hundió políticamente”.
Señaló que Vicente Fox y Felipe Calderón hicieron todo lo que pudieron para darle la espalda a los documentos básicos del partido y terminar con un ‘importantísimo historial’ en términos de oposición, de la defensa de los intereses democráticos, del humanismo y del bien común.
El PAN durante sus dos administraciones federales destruyeron buena parte del capital político que habían construido a lo largo de décadas, lo peor de todo fue que se portaron políticamente si ninguna distinción respecto al PRI ‘más autoritario, soberbio y corrupto’, consideró el docente.
“Es el reflejo de la deshonra que han hecho los panistas respecto a su historia, le voltearon la espalda y la historia se los cobró”, alertó el catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ.
Crisis, por intereses personales y de grupo en la entidad
Alejandro Straffon Báez, ex diputado local durante la LV Legislatura (2006-2009), aseguró que los panistas han actuado a favor de intereses individuales y no del interés general como marcan los estatutos. El diputado federal Ricardo Anaya Cortés, el senador Francisco Domínguez Servién y el regidor Armando Rivera Castillejos trabajan por el beneficio de sus grupos, dijo.
Acciones concretas como el caso de Raúl Orihuela González (ex alcalde de Tequisquiapan y quien quiso contender por la candidatura al Senado en 2012) y José González Ruiz, a quienes ‘bajaron’ por cuestiones de equidad de género, demuestran que no hay un interés de que la mujer destaque en política sino que está vinculado a intereses de grupo, señalaron los ex militantes.
El factor principal de esta crisis es que se han degenerado los principios, entre ellos se perdió el respeto a la dignidad humana, y han aparecido gritos y “sombrerazos”, como los mostrados en la asamblea pasada, “siempre en las reuniones había desacuerdos, disidencias, pero todo se dialogaba”, recordó el ex presidente de la Comisión de Participación Ciudadana en la LV Legislatura.
Straffon Báez, quien fue militante panista 25 años y que en 2012 apoyara abiertamente al priista Roberto Loyola Vera, consideró que no ve probable que Acción Nacional regrese a la gubernatura y presidencia de la capital en 2015 porque se está actuando sin respeto, “lo importante son los principios del partido y no los intereses de grupo”.
{loadposition FBComm}