El PRI, una oposición cómoda
«En estos momentos, el PRI se ha convertido en una minoría de las mayorías relativas que debería unirse con partidos como Morena, Nueva Alianza y el PRD». Héctor Parra Rodríguez
El Partido Revolucionario Institucional parece actuar sin defensa alguna durante los procesos que se llevan a cabo, dejando en manos de otros las decisiones
Por:Aurora Vizcaíno Ruiz
En Querétaro, el PRI «ha resultado como una oposición muy cómoda en la práctica, la reglamentaria, pues resultan oposiciones cómodas para el poder en turno» ya sea cuando existen gobiernos panistas o priistas; dijo Héctor Parra Rodríguez, analista político; quien también advirtió que parece que los priistas “no actúan en defensa ni de la legalidad ni mucho menos del pueblo”.
«Demasiado condescendientes» con el poder ha sido la bancada priista ya que «parece ser que olvidan la representación popular que les otorga el voto. No actúan en defensa ni de la legalidad ni mucho menos del pueblo», ceden ante las decisiones de la mayoría de los legisladores y diputados; afirmó Parra Rodríguez.
«Parece que les resulta más cómodo llevársela sin mayores problemas que adoptar una posición crítica, responsable y fundamentada en estrictos derechos», puntualizó.
«No resulta congruente una oposición que tolera los pactos de la autoridad que representa para ellos», declaró el analista político al ser cuestionado sobre el comportamiento del partido tricolor durante estos meses.
«En estos momentos, el PRI se ha convertido en una minoría de las mayorías relativas que debería unirse con partidos como Morena, Nueva Alianza y el PRD», porque pareciera que en Querétaro no hay oposición”.
Parra Rodríguez advirtió que «si se continúa con esa política de tibieza se corre el riesgo» de que el PRI no pueda recuperar los votos que había ganado durante el sexenio pasado. Sin embargo, «el PAN que está ahora de nueva cuenta en el ejercicio del poder y ya empieza a desgastarse, hay una sentencia que dice claramente, el poder desgasta y, efectivamente, así sucede», finalizó.
Ante una convocatoria para escoger a los nuevos comisionados de la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) con «vicios» y la ausencia de diputados para completar la votación que eligió a María Elena Guadarrama y Eric Hernández; el PRI no debió actuar como una «oposición muy cómoda que dejó pasar las irregularidades», sentenció Parra Rodríguez.
El analista político criticó el hecho de que Ortiz Proal no haya asistido al pleno cuando se votó para escoger a los comisionados honorarios de la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG) ya que «debieron de haber impugnado ese procedimiento cuando menos de una controversia constitucional o de algún otro recurso ante autoridades federales».
{loadposition FBComm}