Sexo a la carta, a un click de distancia
La red social Facebook cuenta con grupos locales en la que se ofrecen servicios sexuales bajo diversas circunstancias.
Por:Marissa Sánchez
Las redes sociales se han encargado de sustituir la manera en la que interactuamos con la sociedad, así como los jóvenes hacen convocatorias para reunirse en el centro de la ciudad y provocar disturbios; también se crean grupos en Facebook para ofrecer y pedir servicios sexuales.
En Facebook existe el grupo cerrado “Trueque sexo Querétaro (solo gente realista)”, el cual está integrado por 224 miembros, pero destaca el hecho de que en su mayoría, dicho grupo está formado por hombres y algunas parejas.
El administrador del grupo identificado solo con el nombre de “Ximena”, se encarga de permitir el ingreso a ese grupo a las personas que así lo solicitan y conocer las propuestas que publican, así como los servicios del trueque.
Uno de los usuarios perteneciente al grupo, describió las reglas para pertenecer al mismo: “el chiste es ofrecer cosas o dinero por sexo”. De esa forma, algunos de los participantes, ofrecen celulares, zapatos, efectivo o servicios a cambio de una relación sexual.
Por ejemplo, un usuario ofreció “claves wifi: wpa – wep a cambio de sexo”, en este caso la persona que indicó que podría dar contraseñas para ingresar a internet, recibió la respuesta de una mujer que aceptaba el trueque.
Otro miembro publicó; “Hola buenas tardes, busco trueque, traigo mil pesos, solo mujeres, no cuento con lugar, más información inbox” , a lo que recibió respuesta por parte de una aparente joven, misma que dejó su número de teléfono en los comentarios.
También en la red social virtual Facebook se pueden localizar los grupos cerrados: “sexo en Querétaro”, “sexo por dinero o placer en Querétaro”, y “gordibuenas sexo por dinero en Querétaro”.
El grupo nombrado “Sexo en Querétaro” está conformado por 1310 miembros. Es un grupo activo donde las publicaciones son para ofrecer “arrimones”, o parejas que buscan una mujer para un “trío”.
Ofrecen un “precio especial” por el servicio sexual, mismo que es explícitamente ilustrado en las publicaciones con fotos de mujeres en ropa interior, además de mencionar el costo del trabajo. Aunque estos grupos tienen muchos miembros, existen casos como el de «sexo por dinero o por placer», en los que cuentan con una módica cantidad de siete perfiles activos en dicha red.
La mayoría de las personas que integran estos grupos, no cuentan con un perfil que demuestre su identidad en Facebook, por lo que eligen fotos donde no exhiben su rostro o señas particulares que puedan revelar su identidad. Se identifican a través de imágenes de partes del cuerpo como: glúteos, senos o labios; esto además del uso de fachadas de casas que ayuden a atraer parejas. Para terminar, los nombres para ser identificados son correspondientes, en algunos casos, a pseudónimos que resalten aspectos físicos como “dotado”.
La modalidad de las parejas que buscan a una mujer o un hombre para formar un “tríos”, registran perfiles con el nombre de ambas personas, esto en busca de un tercer usuario para servicios sexuales.
También con solo teclear la palabra sexo en el buscador de “amigos” en esa red social, despliega los nombres de diversos usuarios, identificados como sexoservidores o sexoservidoras.
En esa red, de igual forma se puede localizar grupos cerrados o abiertos que ofertan artículos de diversa índole, tal es el caso de “Ofertas en caliente Querétaro, conocido por ser uno de los más utilizados para la difusión de venta y compra de artículos, por lo que cuenta con un aproximado de 210 mil 337 miembros.
Los grupos en Facebook tienen el propósito de compartir información con usuarios que tienen intereses en común, son una forma rápida para que las personas comuniquen por medio de publicaciones lo que desean.
A nivel nacional, 47.4 millones de personas usan internet como herramienta para conectarse y de este total de acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. De ese total, el 39.6% de la población es para navegar en redes sociales virtuales.
A nivel estatal, el 40 por ciento de la población de Querétaro, utiliza o tiene acceso a internet y más del 30% dispone en sus hogares de ese servicio.
{loadposition FBComm}