Información

El transporte, la piedra en el zapato de los Calzada

Hace 40 años la movilización estudiantil liderada por Salvador Cervantes García rechazó, ante el gobierno de Antonio Calzada, el aumento a la tarifa

 

Por: Fernando Trejo Lugo

 

En el tema del transporte público, la historia se está repitiendo 40 años después: un Gobierno que no escucha la inconformidad de la sociedad ante el incremento de la tarifa y, en el caso de este año, de las consecuencias provocadas por RedQ. Además, en ambos casos los gobernadores tienen como apellido Calzada, manifestó Salvador Cervantes García, luchador social desde hace ya cuatro décadas y uno de los líderes del movimiento generado en contra del aumento de la tarifa en los 70.

Hace 40 años, la Federación Estudiantil de la UAQ generó un movimiento que se contraponía al aumento de la tarifa del transporte. Gobierno del Estado, encabezado por Antonio Calzada Urquiza mantuvo el incremento a pesar de los estudios que se realizaron en su momento.

 

Bajo la administración encabezada por José Calzada Rovirosa (hijo de Antonio) se repite la historia, afirmó Salvador Cervantes.

 

En tiempos de Antonio Calzada los estudiantes rechazamos el aumento y comprobamos, a partir de estudios, que la tarifa no debía subir, un año después ratificaron el costo y tuvimos que tomar acciones ‘más drásticas’ como la toma de camiones, recordó Cervantes García.

 

“Se detuvieron unidades y se llevaron al Centro Universitario (CU)”, señaló.

Las brigadas de estudiantes se dirigían a las paradas y los choferes accedían a llevarlas hasta CU, la gente apoyaba al movimiento, aunque a algunos les molestaba, la mayoría estaba del lado de los estudiantes. Salvador Cervantes relata que detuvieron los autobuses para que el gobierno y concesionarios se sentaran a analizar los estudios y las peticiones que habían comenzado desde hacía un año.

 

El movimiento fue un ‘boom’ en la ciudad, se sumaron estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), de la Secundaria Federal No. 1 y obreros, relató.

 

Sin embargo empezó la represión y la cooptación,  recordó el líder social. “Los compañeros de la escuela de Derecho la hicieron de esquiroles y los concesionarios les dieron las llaves de los autobuses y vinieron y los sacaron”.

 

“No es el gran problema, pero tampoco es la gran solución”

 

A pesar de los años, el panorama no han cambiado mucho, al inicio de la administración de Calzada Rovirosa se conformó el Movimiento Ciudadano por el Derecho a la Movilidad (MCDM) que luchaba, con base en estudios científicos, en contra del aumento y además proponía otras alternativas de transporte.

 

“A pesar de tener todos los elementos para echar abajo esa tarifa  y quedar realmente como un defensor de la sociedad, no lo quisieron hacer”, advirtió.

 

El también integrante del Consejo Consultivo de Radio Universidad indicó que lo que ocurre se deriva de que el consejo que crearon para la modernización del transporte se hizo con gente ‘domesticada’ de empresarios y funcionarios públicos y ese consejo no conoce la problemática que tienen los usuarios.

 

“Ahí hay un grave error al no considerar al principal afectado” consideró Cervantes García.

 

El Secretario de Gobierno –Jorge López Portillo Tostado– y el de Seguridad Ciudadana –Vega Montoto– ‘se llenan la boca de que es un cambio histórico y no lo es porque no existe una transformación drástica”, denunció.

 

“El gobierno de Calzada va a pasar igual de mediocre que el de su padre, que es considerado uno de los gobiernos más nefastos de las últimas décadas”, afirmó.

En aquel entonces el auge del movimiento se desató en nuevos objetivos y nuevas acciones, se resolvieron diversos asuntos, de cuestión agraria y de trabajo, actualmente es lo mismo, “existe descontento de la ciudadanía en muchos temas, no sólo en este, entonces es un chispazo” el sistema esta tronando y los políticos no se dan cuenta de la situación en que se vive, la gente ya no se siente representada, finalizó Salvador Cervantes García.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba