Emplacamiento de bicicletas: Propuesta de Morena va en contra de los ciclistas, señala OCM

La propuesta de la regidora de Morena, Martha Fabiola Larrondo Montes, para que las bicicletas tengan una placa que las identifique, va en contra del uso de este medio de transporte, según Sergio Olvera León, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad (OCM), quien instó a la representante popular a dar a conocer los datos que respaldan sus declaraciones.
La regidora del Ayuntamiento de Querétaro señaló que buscarán retomar la idea de que las cuenten con este registro. «Hace muchos años, las bicicletas tenían que tener una placa; se les asignaba un número de placa en las oficinas de tránsito del estado y debían llevarlo en la parte trasera», comentó.
Uno de los principales beneficios que la regidora destacó fue la prevención de robos, algo que Olvera León puso en duda. «Si los automóviles ya tienen placas y no han servido para contener la violencia vial que padecemos todos y todas a diario, ¿qué nos hace suponer que las placas para las bicicletas lo van a impedir?», cuestionó.
«No nos sorprenden estas iniciativas, especialmente de personas que no conocen la dinámica de movilidad en bicicleta y que siempre disfrazan de buenas intenciones lo que, lejos de fomentar el uso de este vehículo, lo desincentivan», añadió. Al mismo tiempo, invitó a la regidora a compartir la información que la llevó a presentar la propuesta.
El vocero del OCM insistió en la importancia de que las iniciativas en temas de movilidad se acompañen de datos y estudios que comprueben su efectividad. «Habría que saber si la regidora Larrondo tiene conocimiento de países donde antes no había emplacamiento y ahora sí lo hay».
Sobre los señalamientos de la regidora respecto a que los ciclistas no respetan los señalamientos, Olvera León recordó que tiene que ver con la ausencia de infraestructura. «Si las personas en bicicleta suben a la acera, es porque no hay una ciclovía que los conecte adecuadamente. Muchas de estas iniciativas no son nuevas y no prosperan al final porque no tienen un elemento que las sostenga», concluyó.