Equidad de género: Municipios de Querétaro reprueban en políticas a favor de mujeres

Ocho de los nueve municipios que fueron evaluados por el Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ) priorizan los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), mientras que el eje de género y grupos vulnerables resultan ser de los más descuidados, de acuerdo con el análisis del observatorio.
Sólo Querétaro, Amealco y Corregidora contestaron en su totalidad el cuestionario competente para la evaluación de la Agenda Ciudadana sobre Derechos Humanos 2021-2024; el resto presentaron información incompleta pero que después fue solicitada mediante el ejercicio de transparencia) y sólo Pedro Escobedo no brindó respuesta alguna, dio a conocer Argelia Carrera, directora general del OCQ.
«Los alcaldes tendrán que dar respuesta [al motivo por el cual existe una carencia en políticas de género], del porqué no se está poniendo atención a eso cuando es un tema de equidad cuando lo tienen hasta en leyes de partidos políticos, hablando de paridad y equidad», comentó Yamile David, presidenta del OCQ.
Adicionalmente a la falta de políticas públicas, los consejeros observaron una falta del ejercicio de rendición de cuentas, porque a pesar de que era un ejercicio voluntario, no están cumpliendo su compromiso con el Observatorio que se firmó el 16 de junio, de incentivar la participación ciudadana.