Espectáculos

Modas e influencers

Cada vez estamos más cerca de uno de los espectáculos más esperados del año: la alfombra roja de la Met Gala. Como espectadores, hemos sido testigos de atuendos icónicos que han salido de este evento organizado por Anna Wintour, la mujer a cargo de la revista Vogue, quien también se dedica a elaborar la lista de celebridades invitadas en la Met Gala. En el año pasado, con la aparición de la pandemia y la necesidad del confinamiento, el evento se terminó por cancelar debido a los protocolos de seguridad sanitaria. Sin embargo, hoy en 2021, ya es casi seguro que tendremos una alfombra roja como en los años anteriores. No obstante, lo que ha hecho ruido y que ha puesto en la mira a Anna Wintour no es el regreso televisado de esta pasarela, sino más bien la lista de invitados, en donde  se rumora que abundan los nombres de influencers.

En la Met Gala por lo general los invitados son figurar reconocidas de la música y el cine. Son estrellas de la televisión que, de alguna manera, han dejado una huella personal y tienen cierto impacto en la moda. Los únicos influencers que habíamos visto antes en esta lista de invitados eran aquellos que se dedicaban al maquillaje, como James Charles, quien ya ha tenido colaboraciones con empresas como COVERGIRL.

El tema empezó a sonar después de que una lista en internet empezó a circular de forma viral. Lo interesante es que, en la famosa lista, abundaban en cantidad las figuras de internet, de redes sociales, sobre todo de aquellas que habían explotado durante la pandemia. Y, aunque esto no se ha hecho oficial, como era de esperarse, se inició una discusión en redes al respecto. ¿Podían ser los influencers figuras de moda dignas para un evento de la Met Gala?

La mayoría se disgustó con la información de la Met Gala, argumentando que el trabajo que hacían los influencers era más enfocada al marketing, a la venta, a influir precisamente en la decisión de sus seguidores. Los íconos del entretenimiento, por su parte, sí conseguían imponer estética, crear moda y dar presencia.

Y es que esta discusión aumentó después del Fashion Week, otro evento en donde los diseñadores más relevantes del momento presentan sus trabajos al público. De aquí han no sólo han brotado nombres importantes de diseñadores, sino también de modelos. Pero este año el Fashión Week contempló a los influencers dentro de sus invitados, siendo el polémico Kunno uno de los que más destacaron en conversaciones de Twitter.

Los encargados de organizar estos eventos no han dicho mucho al respecto. Y, aunque el modelaje de influencers no es profesional como la de una modelo dedicada a este trabajo, finalmente la atención está puesta en el show, y eso, para bien o para mal, ha hecho que las miradas se queden fijas en lo que está pasando en la industria de la moda. Los influencers, por su parte, han hecho bien su trabajo de darle publicidad a su asistencia, y esto se ha reflejado en el aumento de seguidores de cada uno de ellos. La moda y los influencers al final del día es algo que se está fusionando. Y nos guste o no, en el futuro estos dos rubros podrían estar llevándose de la mano. Mientras tanto, la conversación sigue. Tenemos en la puerta a la Met Gala, ya habrá tiempo de decir si esta entrega estará a la altura, ya sea con influencers o sin ellos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba