Possum: Una película difícil de explicar

¿Te ha pasado que cuando quieres recomendarle a alguien una película, un libro o algo, no sabes cómo decirle de qué trata…? En esta vida hay muchas cosas difíciles de explicar, y una de esas es Possum. Esta es una de esas películas que mientras más la piensas menos entiendes pero que, si te gusta el extraño y retorcido mundo del cine de terror independiente, seguramente será de tu interés.
Possum es un largometraje británico de terror psicológico del 2018. Fue el debut cinematográfico de Matthew Holness, quien escribió y dirigió está peculiar obra inspirada en el expresionismo alemán y basada en un cuento que él mismo escribió y que se publicó en una antología de terror titulada The New Uncanny: Tales of Unease.
Aquí viene la parte complicada… la trama. En esta película vamos a introducirnos en la piel de Philip, un solitario titiritero infantil que, tras una misteriosa actuación que no resultó muy bien, tiene que volver a la casa de su niñez dónde empieza a revivir recuerdos de los que no puede escapar. Al mismo tiempo intenta deshacerse de Possum, su marioneta, la cuál es una tétrica combinación entre una gran tarántula y una versión deformada de sí mismo, lo que resulta en una pálida cabeza humana con exoesqueleto que definitivamente no sirve para dar shows para niños.
Así comienza esta historia que a medida que avanza se va poniendo más rara, ya que, por alguna razón, Philip no es capaz de destruir a su títere por más que quiera.
La representación del estado mental
Está es una de esas películas que se disfrutan más viendo solo y con la luz apagada, porque cualquier ruido o comentario fuera de esta puede romper con su ambientación y dejarla caer en el sin sentido, y esto es porque el aspecto psicológico y subjetivo reina sobre todo el filme. Las representaciones del estado mental de Philip son muy dudosas así que posiblemente, al igual que yo, te mires toda la película con una cara entre confusión y mucha, pero mucha incomodidad.
La ansiedad y la incógnita de lo que es real y lo que no, te perseguirán la mayor parte del tiempo, pero esto es parte de la intención que Holness tiene. Vas a tener que reflexionar mucho. Si esperas una película llena de acción con asesinos o muñecos poseídos, está no es. Pues la marioneta no es ningún ente paranormal, su misterio e inquietud recae en lo que representa en la vida de Philip. De hecho, lo que para unos puede ser una narrativa hipnótica para otros puede ser una historia con un desarrollo lento y tedioso
Algo muy bueno que señalar es la parte de la escenografía y la fotografía. Los colores secos y apagados vagan entre el ocre, el amarillo y el gris, y crean, junto a los escenarios decadentes y sonidos estridentes, la atmósfera perfecta para una película estéticamente escalofriante dónde en cualquier momento que decidas poner pausa, vas a capturar una asombrosa fotografía. Esta es una película difícil de entender y difícil de explicar. Te dejará varias preguntas, pero mientras más investigues seguramente más te sorprendas. Al final, Possum logra su cometido de transmitir la horrible sensación de asfixia mental de Philip al espectador.
Possum habla, en definitiva, del abuso infantil y el trauma que genera. es una gran película, poco reconocida.
Saludos