Experiencias de basura concesionada
Existen antecedentes de concesiones para el manejo de residuos en el estado, mismos que no resultaron favorables para los municipios que las otorgaron
Por: Mánelick Cruz Blanco
El municipio de El Marqués vivió la experiencia del servicio de recolección de basura concesionado. En 2012, la administración municipal otorgó la concesión por adjudicación directa –no por licitación pública- a la empresa Equipos del Estado de México.
En una auditoría realizada ese año por parte de la Entidad Superior de Fiscalización de Querétaro en 2011, se advirtió que la empresa carecía de “especialización” para poder realizar “la recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos”, pues la empresa se dedica en realidad a “la transportación, fletes y maniobras de todo tipo de materiales relacionados con la construcción”.
El municipio pagó 936 mil pesos por el arrendamiento de dos camiones de recolección de basura y aceptó pagar una tarifa de 450 pesos, más IVA, por cada tonelada confinada. Además, el preció subiría cada primero de octubre sin la obligación de que el concesionario justificara la medida.
Sin embargo, en 2013, la concesión fue revocada ya que la empresa no cumplió con los requisitos que se establecían el contrato; recursos humanos y combustibles de los camiones recolectores, así como reparaciones de las unidades –de las cuales no se tenía el número especificado en el convenio. Esto reduciría en un 50% los gastos que se tenían con la empresa.
El municipio de Corregidora vivió una situación similar en aquellos años, cuando se concesionó a Grupo Empresarial Corregidor el relleno sanitario del municipio. El accionista mayoritario era el exregidor perredista Juan Moreno Mayorga quien votó por otorgar la concesión a su cuñada, Verónica Domínguez Álvarez, en el trienio 2006-2009.
Sin embargo, por un adeudo de 130 mil pesos, la empresa dejó de brindar el servicio, por lo que el municipio se vio obligado a llevar sus desechos a relleno sanitario del municipio de Querétaro.
En contraste, este año, la empresa TDF Ambiental inició funciones en el municipio de Corregidora. El acuerdo de cabildo se dio en la administración anterior el 15 de septiembre de 2015, pese a que en 2014 el municipio fue galardonado con la “Escoba de Plata” en la categoría de municipios de entre 100 mil y 250 mil habitantes.
Esto provocó la liquidación y despido de 49 empleados, de los cuales 47, hasta enero pasado, ya habían sido contratados por la empresa.
{loadposition FBComm}