Oposiciones de papel
Desde el punto de vista Marcela Ávila Eggelton, politóloga de la Universidad Autónoma de Querétaro, consultada por este medio durante las primeras semanas de febrero, nunca ha existido una verdadera oposición entre Acción Nacional y el Revolucionario Institucional; incluso cuando los papeles de ambos están invertidos tienden a la negociación.
El PRI, aunque con dirigentes nuevos y discursos renovados, sigue sin representar una oposición de acción contra el partido en el poder.
Por:Luis A. Alegría
Aunque desde el discurso del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a cargo de Juan José Ruíz Rodríguez, se ha llamado a los integrantes del partido a presentarse como una oposición a favor de los ciudadanos, esta no ha sido demostrada en la práctica.
Después de tomar el mando del Revolucionario Institucional, el 19 de octubre del 2015, Ruíz señaló que el partido no sería una oposición a modo para el Partido Acción Nacional (PAN), además de hacer de manera constante este llamado a los servidores públicos que forman parte de la institución.
Apenas días después de su toma de protesta del comité, realizó una gira a los similares municipales de los 18 municipios del estado, esto con motivo de conocer la situación política de cada uno, así como la de los integrantes del partido. En esta gira remarcó la petición a los gobierno de trabajar por el bien de la sociedad y dejar de lado la “venganza” partidista.
Durante el mes de noviembre Ruíz Rodríguez y Mauricio Ortiz Proal, coordinador de la bancada del PRI en la LVIII Legislatura de Querétaro, reclamaron el incremento a diferentes impuestos en la capital del estado; los cuales, según el presidente del CDE PRI, “defraudaron la confianza” de las personas que votaron por ellos el 7 de Junio.
El 2 de diciembre el Comité Directivo Estatal del partido, impulsó la recolección de “firmas para no a los impuestos”, que fue apoyada por los miembros de la bancada priista en el congreso local; para manifestar el descontento que tenían con el aumento al predial manejado por Marcos Aguilar Vega.
Aunque, en el papel, estas han sido las muestras de oposición que ha dado el PRI desde las oficinas del Comité Directivo del Estado, diversos expertos han coincidido en señalar que el PRI ha sido una oposición cómoda o incluso un negociador más que una oposición.
Desde el punto de vista de Marcela Ávila Eggleton, investigadora de la Universidad Autónoma de Querétaro, consultada por este medio durante las primeras semanas de febrero, nunca ha existido una verdadera oposición entre Acción Nacional y el Revolucionario Institucional; incluso cuando los papeles de ambos están invertidos tienden a la negociación.
Por su parte, el analista político Héctor Parra Rodríguez, consultado también a principios de febrero, señaló que la oposición PRI y PAN siempre ha sido cómoda, ya que son demasiado condescendientes unos con otros.
La victoria del PRI en el proceso electoral extraordinario de Huimilpan resultó ser una de las pocas victorias para el partido después de las elecciones; aunque fuera un triunfo agridulce para algunos integrantes del partido, quienes señalaron que esta no compensaba la derrota en los comicios de junio.
En su momento, Celia Durán, quien fue nombrada alcaldesa del municipio, destacó el trabajo del partido en esta elección además del apoyo recibido por la coalición donde se encuentra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PANAL).
Recientemente el Revolucionario Institucional presentó el programa “Recuperemos las bases”, programa que busca recuperar las alcaldía en 2018 y la gubernatura estatal en 2021, esto por medio de las personas que forman parte del partido político.
{loadposition FBComm}