Faltan avanzar contra violencia de género: Consolación González Loyola
Por: Paulina Rosales
Hay un camino “sinuoso” en la creación de marcos jurídicos para prevenir y erradicar la violencia hacia la mujer, pues “avanzamos dos pasos y retrocedemos uno”, sentenció Carmen Consolación González Loyola Pérez, activista y participante en el foro Coincidir Mujeres A.C. Ella misma señaló que “aún queda mucho por hacer” en materia legislativa.
La exdiputada de la LV Legislatura y expresidenta de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables del congreso, señaló que “hemos podido avanzar en establecer sanciones para quienes incurren en actos de violencia hacia la mujer, gracias a que aumenta la medida en que también la sociedad va reprobando esas acciones. De nada sirve que se vayan construyendo leyes si la gente no conoce esos derechos, mucho menos si las mismas mujeres no saben sobre ellos y empiezan a exigir justicia” denunció.
La ponente de “Marco Jurídico Actual de la Violencia de Género” mencionó que los avances pendientes en materia legislativa se encuentran en la necesidad de establecer presupuestos etiquetados para la asesoría jurídica gratuita hacia las mujeres, así como la creación de fiscalías especializadas de acuerdo a las necesidades de cada municipio; la revisión del capítulo de abuso sexual infantil y las pensiones alimenticias.
A pesar de los retrocesos, Consolación Loyola admite que también han existido avances significativos, entre los que resalta la alerta de género contemplada en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ya que promovió la red de mujeres feministas y la ley de feminicidios.
De acuerdo a la ex diputada, la ley de feminicidios es un parteaguas en la legislación queretana, pues ha permitido la implementación de medidas para proteger a las mujeres que viven en situación de violencia.
A pesar de esto, la forma “zigzagueante” que sigue el avance en materia de género, ha permitido que se cometan errores “garrafales” como el mantener por más de dos años el delito de feminicidio tipificado de manera doble, acción que resulta en beneficio de los responsables porque dan cabida a la aplicación de penas menores.
Finalmente, Consolación Loyola manifestó que a través de foros como Coincidir Mujeres A.C., se construye una cultura política de paz, permitiendo el diálogo entre los participantes, los actores políticos y los especialistas en materia de Género.
{loadposition FBComm}