Información

Fuga de dinero en RedQ, denuncian concesionarios

El sistema electrónico implementado en las unidades arroja información “que dista mucho de la realidad”

Por: Fernando Trejo Lugo

«El sistema de RedQ es deficiente; arroja información que dista mucho de la realidad”, advirtió Ricardo Luna, accionista de una de las empresas de sociedad anónima creadas para implementar el programa de transporte público; esto, durante la protesta frente a Plaza de Armas en compañía de aproximadamente 200 concesionarios.

Denunció que una de las problemáticas que presenta el sistema RedQ es que los dispositivos electrónicos de monitoreo ya no funcionan, lo que ha ocasionado que exista ‘fuga de dinero’.

La protesta en la que participaron 200 concesionarios la mañana del viernes 21 de febrero frente a Plaza de Armas es la décima manifestación pública contra RedQ desde que inició la etapa de “modernización” del transporte público, en julio de 2013, en reclamo a la pérdida de empleos e inconformidad que ésta ha provocado.

Los concesionarios del sistema de transporte RedQ se manifestaron frente a Plaza de Armas (lugar donde tiene su oficina el mandatario José Calzada Rovirosa) en contra de este programa implementado por Gobierno del Estado.

“RedQ no ha funcionado, no ha dado el resultado que se esperaba y, en ese sentido, queremos replantear la operación del transporte”, señaló Ricardo Luna, accionista de una de las empresas de sociedad anónima.

Ricardo Luna resaltó que este sistema les ha dejado pérdidas económicas de hasta 100 mil pesos al día por empresa. “Estamos hablando arriba de 100 mil pesos por cada empresa, por día (…). En el caso de una empresa de 200 unidades, a razón de cien mil pesos por día, multiplícalo por el mes”.

El transportista precisó que el motivo de su presencia en esta plaza pública era entregar un pliego petitorio al Gobernador José Calzada, en el que solicitan replantear el sistema o la operación del transporte.

Recordó que aunque ya han sido recibidos por el titular del Poder Ejecutivo en el Estado, Calzada Rovirosa no ha solucionado sus peticiones.

“Ya hubo un acercamiento; amablemente —como siempre— el gobernador nos recibió, nos atendió, nos escuchó, nos canalizó con alguna persona, pero una respuesta o una solución ya contundente, definitiva, no la hemos tenido”, lamentó.

Las diez protestas que van de julio de 2013 a la fecha han sido encabezadas lo mismo por usuarios del transporte público que por concesionarios o conductores de las unidades, ante las consecuencias y perjuicios que ha traído la puesta en marcha de RedQ.

Durante el mes de julio de 2013, choferes y transportistas impidieron el tránsito en la Avenida Zaragoza; mientras que a finales de agosto, usuarios se manifestaron frente a las oficinas del Instituto Queretano del Transporte (IQT).

Por otro lado, vecinos de la colonia Rancho San Antonio se manifestaron por la eliminación de rutas que los llevaban hasta sus domicilios (Tribuna de Querétaro 677).

Ciudadanos han asegurado que sus gastos en transporte público han ascendido hasta ochenta pesos diarios desde la implementación del programa (Tribuna de Querétaro 679, 680) los recorridos se han hecho ‘más lentos’ y a causa de la eliminación de camiones las rutas tardan hasta el doble de tiempo en pasar.

Gobierno del Estado ha negado información pedida por este medio a través de solicitudes de acceso a la información, de tal forma que ha llegado a desconocer la existencia de este programa, además de que, según el IQT, no existe un estudio técnico que avale el programa (Tribuna de Querétaro 678).

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba