Información

Huimilpan, “pedazo de pastel” para panistas: académico

Por: Aurora Vizcaíno

“Un espacio más de pastel para pagar compromisos políticos” es lo que esperarían los miembros del Partido Acción Nacional (PAN) al ganar las próximas elecciones municipales de Huimilpan; así lo dijo Aristóteles Sandoval, catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS); en un contexto en el que el partido albiazul perdió la contienda ante Juan Guzmán Cabrera, un candidato que “polarizó Huimilpan”.

El PAN tiene “carro completo” en Querétaro, ya que sus militantes son mayoría en presidencias municipales y diputaciones. Sin embargo, Aristóteles Sandoval dijo que la contienda en Huimilpan todavía es relevante para el partido albiazul porque “un espacio más de pastel te sirve para pagar compromisos políticos” y porque perder la elección significaría “la primera derrota del gobernador”.

Ante este análisis, el catedrático señaló que la figura de los candidatos independientes es complicada en Querétaro. Sin embargo, aspirantes a algún cargo político –empresarios, mayoritariamente- podrían contender desde partidos pequeños: “yo veo a un candidato de esa naturaleza en un partido pequeño donde, en realidad, lo que pasaría es que el partido jugaría a favor de una figura importante”, destacó.

En este mismo sentido, las candidaturas independientes también se presentan como “una amenaza para el sistema de partidos” que existe en Querétaro, ya que es un sistema bipartidista (una contienda cerrada entre PRI y PAN).

Desde la perspectiva de Aristóteles Sandoval, Juan Guzmán Cabrera fue un candidato “bastante popular, fuerte” que “polarizó Huimilpan” porque, a partir de su figura se “explica la debilidad de los partidos”.

“No hay crisis” en los partidos políticos queretanos, desde la perspectiva del investigador de la FCPyS, sino “madurez política” porque se aceptó que se hiciera una segunda ronda de elecciones.

Para finalizar, Aristóteles Sandoval propuso que “habría que pensar en esquemas en donde el perdedor no lo pierda todo y el ganador no lo gane todo para evitar este tipo de polarizaciones. Habría que pensar en esquemas legales que hicieran sinergia, no confrontación, entre los partidos”.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba