Información

Posible intervención de gobierno estatal en caso Juan Guzmán

La académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Martagloria Morales, analizó la situación electoral en Huimilpan y no descartó la influencia del gobierno en la declinación de Juan Guzmán

Por: Aurora Vizcaíno Ruiz

Las autoridades estatales intervinieron directamente para que no fuera candidato Juan Guzmán Cabrera, por parte del partido Encuentro Social, señaló Martagloria Morales Garza, investigadora y académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) quien también afirmó que «no hay argumento lógico» para haber anulado las elecciones electorales pasadas de Humilpan.

En entrevista, la investigadora de la FCPyS describió a Juan Guzmán Cabrera como un personaje «interesante» porque a pesar de que contendió por la presidencia municipal de Huimilpan a través de Nueva Alianza, fue «como independiente», además de que también fungió como «sustitución de (un) Estado, tan paternalista y tan clientelar como el nuestro».

Juan Guzmán fue un personaje bastante peculiar durante las elecciones porque es un empresario que entró y casi casi hizo lo que quiso con un partido pequeño ¿esto significa una amenaza para los partidos políticos?

Bueno, tan significó que les ganó. Me parece que la candidatura de Juan Guzmán fue como independiente. Fue recogida, recuperada, por un partido pequeño en una primera elección, básicamente para conseguir registro. Que como ustedes saben, en Querétaro a los partidos pequeños les fue muy mal porque perdieron el registro. Incluso hubo más pérdidas de registro aquí que a nivel nacional.

Aquí perdió el PT, Partido Humanista, Movimiento Ciudadano. Porque de alguna forma MORENA junta a toda esa izquierda que estaba un poco disidente y perdida.

Sin embargo, tenemos el ejemplo de Ezequiel Montes, Cadereyta e incluso de Corregidora donde la relación es muy fuerte entre el PRI y el PAN, o sea, la separación del primero y el segundo candidato es muy estrecha y ahí se logró el registro de varios candidatos independientes. Hay municipios donde la pluralidad se abre más y donde no parecen esquemas de dos partidos, pero en el estado sí.

En Pedro Escobedo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hubiera ganado si no hubiera estado separado de MORENA. La postura más cercana a la izquierda hubiera podido tener la presidencia municipal de Pedro Escobedo si no hubiera estado tan dividido el electorado.

Hay varios municipios donde no está tan cerrado el esquema de partidos como en otros, por ejemplo, Amealco y Jalpan, son municipios que tienen un esquema muy cerrado de partidos, muy similar al estado completo. Hay otros que tienen larga trayectoria de alternancia, por ejemplo: Tequisquiapan, Pedro Escobedo, Tolimán, Arroyo Seco -menos, pero también está presente el asunto de un tercer partido potencial-.

Me parece que las candidaturas independientes en escenarios de mucha fractura del electorado pueden ganar con mucha facilidad. Cualquiera puede ganar con mucha facilidad, porque digamos que los porcentajes son muy poquitos.

El caso Huimilpan es un caso muy interesante porque muestra cómo las candidaturas independientes sí son una proporción importante para los partidos grandes o más o menos consolidados y porqué les ganan en elecciones.

¿Por qué Huimipan es tan valioso en un contexto donde el PAN básicamente pintó todo Querétaro de azul?

Yo no sé si Huimilpan en sí mismo es valioso ¿por qué no dejaron competir a Guzmán? es un tema muy delicado. El primer dato interesante es Juan Guzmán ¿quién es? Mucha gente que dice que está vinculado al narco, yo realmente no he tenido una prueba.

El otro hecho real es que el consumo de las drogas aumentó de manera importante en todo el estado y en esa zona.

Ahora que he estado muy cercana a esa zona, descubro que por lo menos entre la percepción de los ciudadanos sí hay una especie de corredor de narcotráfico que se va al estado de México a las fronteras entre Humilpan y Amealco; pero bueno estoy hablando de lo que la gente dice; no soy procurador.

Ahora, ¿Por qué les importó tanto? ¿Por qué anulan la elección de manera tan rara?  ¿Por qué todos los obstáculos posibles para que Juan no se registrara? ¿Por qué finalmente Juan declina? No sé. Me parece claro que el argumento de que todo lo instrumentó Francisco Domínguez porque ahí tiene su rancho, es de una simpleza impresionante.

Debe de haber más en juego y tendría que ser un poco este juego de narcos y que hubo mucho dinero atravesado para decir «párale y no entres porque no podemos permitir que haya alguien vinculado al narco en la presidencia municipal» ¿y por qué razón él no aceptó? ¿Por qué razón acepta y declina? Puede ser que lo hayan amenazado.


¿Por qué  a Juan Guzmán le funcionó contender con Nueva Alianza y por qué ahora no le funcionó con el Partido Encuentro Social? A pesar de la controversia que hubo y a pesar de que él decía que el pueblo lo quería a él

Yo creo que no le funcionó porque hubo negociación arriba para que se lo quitaran. Me parece que las autoridades estatales intervinieron directamente para que no fuera candidato. Él hubiera podido volver a ganar y la razón por la cual él no se lanza como candidato independiente por otra vía es que, creo, que está amenazado.

El margen de victoria no fue tan pequeño y ahorita la elección está pintada para que gane el PAN, entonces, como dicen en las novelas de misterio policíaco «uno podría pensar quién es el homicida a partir de quién se ve beneficiado» y el que se va a ver beneficiado es Juan Pablo Heinze  ya que Cristina Heinze se va a lanzar y va a ganar.

Yo creo que ha habido a nivel nacional, de los últimos diez o 20 años, elecciones que se anulan, no más de diez. Si analizas los casos, el más débil es Huimilpan, donde dice «no se puede comprobar», pero la anulamos. No hay argumento lógico.

No se prueba cómo el ambiente de violencia impactó en los resultados, ninguna denuncia que se interpuso en los juzgados se interpuso en las casillas. Esa es una irregularidad impresionante, ha habido miles de casos que no se aceptan las impugnaciones porque no se mete en la casilla misma o en el Consejo Electoral cuando abren la casilla. En ninguna casilla se presentó, se fue directo al Tribunal, cualquier otro Tribunal hubiera dicho «eso se desecha», sin embargo, dijeron que sí.

Estoy diciendo como en la novela policíaca ¿quién es el que se beneficia con la caída de Juan Guzmán? Obviamente el PAN.

También de Juan Guzmán llama mucho la atención de que él, siendo empresario construyó caminos, construyó iglesias, cosas que debería haber hecho gobierno.

La gente, sobre todo de Amealco, decía «que es narcotraficamente, que anda la droga; pero es muy buena gente y anda haciendo caminos y nos arregló la iglesia» Esta es la contradicción del pueblo mexicano, de donde hay ausencia de Estado. En Humilpan, la presencia de Juan Guzmán fue una sustitución del Estado, tan paternalista y tan clientelar como el nuestro, que cualquier persona que tenga dinero y que decida destinar parte de ese dinero a construir caminos, la gente lo va a adorar porque no está presente el Estado.


¿Algo más que quiera agregar?

Yo quisiera saber si algo bueno va a salir para Huimilpan y espero que sí. Lo cierto es que si ves los resultados y la elección estuvo pegada. Es importante que la prensa, que la ciudadanía, esté atenta de las acciones de la presidencia municipal y de la coherencia entre su discurso y acción. Porque va a haber una bajísima participación en las elecciones, eso siempre pasa.

Las elecciones repetidas generan una reducción casi de la mitad de la participación. Yo creo que va a ganar el PAN, dado como cae la elección, en realidad va a ser una elección entre militantes. La gente más fuerte del PRI, PAN, MORENA y PT.

Calculo que la votación se va a cerrar entre PRI y PAN. Ojalá me equivoque, pero el pronóstico sería baja participación y barajar entre el PRI y el PAN. Si no fuera así, tendría yo que reconsiderar, porque entonces el homicida tendría que ser el PRI.

 

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba