Impulsan panel de políticas públicas sobre igualdad de género
Por:Marissa Sánchez
PARA DESTACAR: Gerardo Ayala, activista, recordó que el 27 de mayo se hará un panel de políticas públicas de igualdad de género, que incluya a los hombres poniendo énfasis en la violencia feminicida y su prevención.
Tradicionalmente cuando se habla de igualdad de género, está centrado en acciones para las mujeres
Entrevistado para el noticiario Presencia Universitaria, Gerardo Ayala Real, integrante de la asociación “Salud y Género”, externó que tradicionalmente en nuestro país cuando se habla de igualdad de género, el foco está centrado en acciones específicamente para las mujeres.
Ante esto, diferentes grupos, colectivos, organizaciones de la sociedad civil así como la comunidad universitaria están creando una alianza para incentivar políticas públicas que contribuyan a la igualdad de género.
Ayala argumentó que actualmente muchas mujeres están en procesos de toma de decisiones con respecto a su cuerpo, hasta en cargos públicos y destaca que muchos hombres no han hecho reflexión suficiente, “esto crea tensiones y desencuentros en las relaciones”.
Como primera acción de este proceso, el activista Gerardo Ayala dijo que está programado para el 27 de mayo un panel de políticas públicas de igualdad de género, que incluya a los hombres poniendo énfasis en la violencia feminicida y su prevención; le darán importancia a las tareas educativas y preventivas del tema.
Agregò que la alerta de género es una oportunidad para que los gobiernos acepten que existen problemáticas muy graves pero que tienen voluntad para resolverlas. También es una posibilidad para incentivar y motivar una serie de acciones generales de prevención y erradicación de las violencias a las mujeres, manifestó Ayala Real.
En octubre la organización civil tendrá un encuentro regional sobre masculinidades, delincuencia organizada y violencia social en México, visualizando las actividades no solo a nivel estatal, sino el entorno bajío. Y para concluir el doctor anunció que en septiembre tienen programado un congreso nacional de la academia mexicana de estudios de género de los hombres para reflexionar sobre las acciones y profundizar propuestas completas, sensibles y viables que contribuyan a erradicar las violencias a las mujeres, niñas y niños.