Inversión en Obras Públicas Municipales para priorizar a los queretanos y a su patrimonio

Serán 71 millones 500 mil pesos lo que invertirá el Municipio de Querétaro para atender las afectaciones de las lluvias e intentar prevenir futuros daños, informó Luis Bernardo Nava, presidente municipal de Querétaro, en una rueda de prensa a la que también Mauricio Kuri, Gobernador del Estado, estuvo presente.
Con esa inversión se contempla la rehabilitación del piso y talud del Dren Menchaca, que a su vez incluye la reparación de una rampa de acceso a vivienda y la reconstrucción de la calle Río Mezcalpa; la rehabilitación del piso y talud del Dren Peñuelas; la demolición del área dañada en el Dren Norte, el cual permitirá duplicar su resistencia; la demolición de una parte dañada del Dren Cimatario I y que será sustituido por un refuerzo de concreto; la reconstrucción de la pared del Dren Cimatario II, además se dará soporte al relleno y estructura de la Av. Vaticano en la colonia Roma; y en Santa María Magdalena, donde se rehabilitará el cárcamo existente, se construirá un cárcamo nuevo y además un colector pluvial.
Por su parte, Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, informó que llevarán a cabo trabajos de desazolve del río Querétaro, 19 bordos y sus cauces, con la finalidad de retener y controlar los flujos de agua. Adicionalmente, se contempla el análisis de nueve puntos para incorporar al sistema nuevas obras para el control y regulación de aguas pluviales.
De igual forma se anunció una bolsa emergente de 74 millones 800 mil pesos para apoyar a las familias que presentan daños a su patrimonio derivado de las lluvias, y además para atender las afectaciones en los drenes y demás infraestructura para poder prevenir daños en el futuro.
En conjunto al Gobierno Estatal, se estarán atendiendo a los habitantes de las 363 viviendas afectadas en: San Antonio de la Punta, Ejido Modelo, Santa María Magdalena, San Antonio del Maurel, Carrillo, Peñuelas, San Miguelito, Cimatario, Casa Blanca, Palo Alto, La Gotera y La Obrera.
De las viviendas previamente mencionadas, solo 133 cuentan con Seguro de Vivienda, para las 203 viviendas restantes que no cuentan con dicho seguro, y cuya pérdida de enseres se estima en 3 millones 430 mil 70 pesos, el Gobierno del Estado apoyará con un millón 99 mil 997 pesos, y el Gobierno Municipal con otro millón 135 mil 158 pesos.