Muertes de ciclistas: una historia de negligencia e impunidad»

De 2009 a la fecha se han registrado al menos 46 muertes de ciclistas en el estado, decesos que han ocurrido principalmente en la zona centro de la capital, según el registro histórico de bicicletas blancas de 2009 a la fecha que lleva la Unión de Ciclistas Independientes de Querétaro (UCIQ).
Al menos cinco casos se registraron en avenida Zaragoza, entre la Alameda y avenida 5 de Febrero, esto en 2013, con la muerte de José Luis Rivera en 2013; una mujer de 60 años en 2014; Reynaldo Felipe Ignacio Martínez Villa en 2017; José Eduardo Lozano en 2020 y Federico Martín Bárcenas en 2021.
Las bicis blancas marcan el sitio donde un ciclista perdió la vida al ser atropellado por un vehículo motorizado. Con éstas, se busca crear conciencia a los ciudadanos en especial a los conductores con los cuales se comparte los espacios viales, de modo que se genere respeto y precaución hacia los ciclistas.
La primera bicicleta blanca conmemora a Francisco García Ramírez, quien murió atropellado por un tráiler el 16 de septiembre de 2009 en el cruce de las avenidas Universidad y 5 de Febrero. Tenía 21 años al momento del accidente.
Según el registro, solamente una persona mujer ciclista ha muerto atropellada, el mencionado caso de Zaragoza. El resto de los casos corresponde a varones de entre 13 y 81 años de edad; el más joven, Juan José Oñate Bárcenas, murió en 2011 en el cruce de Universidad y avenida Emilio Carranza.
En tanto, el ciclista de más edad en el registro es José Silvestre Mendoza, quien murió atropellado por una motocicleta en la colonia Azteca en mayo de 2020. La base de datos, complementada por Tribuna de Querétaro, muestra que seis víctimas rebasaban los 70 años de edad.
No todas las muertes han sido provocadas por automovilistas, otras corresponden a la infraestructura insuficiente y descuido de las autoridades para dar mantenimiento. Es el caso de Marcelo Ibáñez Pineda, quien en junio de 2019 murió luego de caer en una alcantarilla que estaba abierta sobre Paseo de la República, a la altura de Santa Rosa Jáuregui. El Municipio de Querétaro delegó la responsabilidad a la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ya que la ciclovía se encontraba sobre una vialidad federal.
Otro caso, el 27 de agosto de 2022, un hombre de edad adulta falleció al caer accidentalmente en un canal pluvial, ubicado en la carretera estatal 500 con dirección a Chichimequillas. De igual forma, y derivado de las fuertes lluvias, otro hombre perdió la vida en noviembre de 2022 al caer de su bicicleta, mientras circulaba sobre Boulevard de la Nación con dirección a 5 de Febrero.
Cabe señalar que la información compartida por colectivos ciclistas no refiere en cuántos casos se ha detenido a los responsables de quitar la vida a quienes utilizan esta forma de transporte, sin embargo, Mariela Ponce Villa, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) señaló este año que sí tenían varios casos con personas detenidas.
Identidades desconocidas
La identidad de los ciclistas fallecidos no se conoce en todos los casos; lo mismo ocurre con las circunstancias de su fallecimiento e incluso con el universo general, ya que los casos aquí presentados se limitan a la zona metropolitana de Querétaro.
El accidente de Alejandro García, ocurrido en agosto de 2022, es el más lejano de la zona urbana, al registrarse en la carretera 100, a la altura de Galeras. No murió en el momento del accidente, sino que estuvo hospitalizado y murió en diciembre de ese año.
Con anterioridad, colectivos ciclistas han reconocido que es difícil dar seguimiento a los casos que ocurren fuera de la zona metropolitana, sin embargo, sí han ocurrido decesos; como muestra, en abril de 2021 un hombre perdió la vida al ser arrollado en la carretera estatal 120, en San Juan del Río.
Algunos nombres
Francisco Catarina o ‘Catita’ como le llamaban sus amigos fue atropellado en junio por un automóvil particular, transitaba en paseo Querétaro a la altura de la colonia Paseos de San Miguel; tenía casi 60 años y le faltaba poco tiempo para jubilarse de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, ‘Catita’ perdió la vida en el lugar del accidente.
Federico Martín Bárcenas perdió la vida en el cruce de Ignacio Zaragoza y calle Colón, en el centro de la ciudad. Viajaba en su bicicleta cuando un camión de transporte público lo impactó y arrebató la vida. Los hechos ocurrieron también en junio del 2021.
Iván Méndez Vera tenía tres años de practicar ciclismo. El 26 de junio de 2021 salió de su casa en Huertas la Joya y justo en el cruce de la carretera a Tlacote y Paseo de las Galindas una pipa lo arrolló.
Jesús Ramírez Basaldúa trabajaba en la Central de Abastos y tenía pocos meses de utilizar su bicicleta como medio de transporte. El 4 de febrero de 2022 transitaba por la colonia Lázaro Cárdenas y en el cruce de Pasteur Sur y la calle 4 una grúa lo atropelló, a pesar de que Jesús se desplazaba sobre la ciclovía.
Fernando Segundo Hernández era originario de El Romeral, comunidad cercana al estado de Guanajuato. El 3 de agosto de 2022 mientras se dirigía a su trabajo por la carretera libre a Celaya, un conductor lo arrolló y le provocó la muerte.
Leopoldo Ramírez Villa, un ciclista de 68 años, fue atropellado el 24 de noviembre de 2022 por un tractocamión de la empresa Tres Guerras que circulaba por el viaducto Poniente en el parque industrial Benito Juárez. Tenía 50 años de utilizar la bicicleta como medio de transporte.
Alejandro García González fue arrollado por un automóvil el 20 de agosto de 2022 mientras circulaba sobre la carretera estatal 100, del municipio de Colón, cerca de la localidad de Galeras. Alejandro formó parte del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario de la XXII Zona Querétaro. Ante las graves lesiones que sufrió durante el accidente, falleció el 13 de diciembre de 2022.
Francisco Barrón López fue el primer ciclista fallecido en este 2023. La madrugada del 19 de enero fue arrollado por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga, esto en la incorporación de la carretera a Tlacote hacia el Libramiento Norponiente. El incidente sucedió en los límites de Querétaro y Guanajuato, por lo que fueron las autoridades del municipio de Apaseo el Grande las encargadas de las diligencias, así como del levantamiento del cuerpo.
Florencio Arauz Martínez de 58 años circulaba por el Libramiento Norponiente cuando fue embestido por una camioneta de transporte de personal, esto el 22 de enero de 2023. El responsable del accidente fue detenido por la Guardia Nacional y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
El 25 de enero de 2023 un menor de 16 años murió al ser arrollado por el conductor de un camión de carga que circulaba sobre la carretera estatal 413 a la altura de la comunidad de Pita en el municipio de Corregidora. Según testigos y vecinos de la comunidad, el menor descendía una pendiente junto con otro ciclista cuando se impactó con el camión que transportaba ladrillos. El conductor del vehículo fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.