Solutintec: Empresa de lunches y construcciones ganó licitación sin contrincantes

Solutintec S.A. de C.V., empresa constructora del paso superior vehicular en la intersección del boulevard Bernardo Quintana y avenida Cerro del Sombrerete, fue la única contendiente en la convocatoria lanzada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Querétaro, esto a pesar de que se trató de una licitación pública nacional.
La Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y el Acta de Presentación y Apertura de Propuestas Técnicas y Recepción de Proposiciones Económicas —con fecha 22 de abril— señalan que esta empresa, la cual también vendió paquetes de almuerzos al Gobierno de Puebla, fue la única que se presentó con su propuesta de 118 millones de pesos 741 mil 909 pesos y 3 centavos.
El 24 de mayo se celebró el contrato SDUOP-SPC-EST-025-LP-0-OP-05-2022, para comenzar el 28 de mayo de 2022 y concluir el 22 de enero de 2023, es decir una duración de 240 días naturales. La fuente de los recursos de esta obra, donde colapsó una trabe el domingo 21 de agosto, provino del dinero de las nuevas placas.
La Ley de Obra Pública de Querétaro señala que la contratación directa puede darse bajo responsabilidad del contratante solamente si hubo dos convocatorias y ambas fueron declaradas desiertas, lo cual no consta en documentos tales como la misma convocatoria, el contrato o la junta de aclaraciones.
Cabe mencionar que la obra no aparece en el Registro Público del Comercio, de ahí que se desconozca quiénes son sus socios y más importante, su fecha de constitución y objetivo debido a que en 2016, proveyó de 6 mil lunches al Municipio de Puebla.
El contrato detalla que se trata de un agua o jugo de 250 ml, un sándwich con jamón Virginia de pavo o cerdo, queso tipo americano, mayonesa y rajas pequeñas de chile jalapeño en vinagre, envuelto en servilleta de papel y un paquete de galletas dulces de 33 gramos. La empresa Solutintec S.A. de C.V. fue la que mejor oferta realizó, por lo que se le pagaron 139 mil 200 pesos.
En nuestra entidad, trabajó anteriormente con la administración de Luis Bernardo Nava Guerrero en el Municipio de Querétaro el ‘proyecto ejecutivo para la construcción de Centro de Comando Policial C4’, por 3 millones 566 mil 085.3 pesos (invitación restringida), y la construcción de la “subcomandancia Peñaflor”, por 10 millones 149 mil 826.45 pesos (licitación pública).
En tanto, en el municipio de Corregidora realizaron la “construcción de conexión vehicular en zona industrial El Pueblito y prolongación Amsterdam”, obra por la cual se le asignaron 24 millones 799 mil 469.18 pesos luego de una invitación restringida en 2018, cuando Mauricio Kuri González era presidente municipal con licencia.
Otros trabajos a nivel nacional incluyen impermeabilizar techos de la Universidad Autónoma de Coahuila, así como reconstruir 43 kilómetros de la carretera Hueytamalco – Ayotoxco – Tenampulco en el estado de Puebla.
Representante colabora con Nava
Son al menos tres personas las que aparecen como representantes legales de la empresa responsable del puente de avenida Sombrerete. En la junta de aclaraciones y la junta de apertura de propuestas técnicas el representante es Raúl Domingo Lorea Salinas.
Esta persona es Coordinadora Propietaria del Consejo Temático Municipal de Urbanismo del Sistema de Consejos de Participación Ciudadana del Municipio de Querétaro y acompañó al presidente municipal, Luis Nava, a la presentación de la app Acercándote, tres días antes de la caída de la trabe en Sombrerete.
“Raúl Domingo Lorea Salinas… comentó que la demanda social y la movilidad urbana requieren de acciones complementarias, por lo que celebró esta nueva acción del Municipio de Querétaro para fomentar que se comparta el automóvil y así mejorar entre todos la movilidad de la capital”, se lee en el comunicado de la administración panista.
Caída, otro clavo al gobierno de Kuri
Una noche antes de la caída de la trabe, la administración estatal presumió un avance del 60 por ciento, cuando se tenía proyectado que para la fecha hubiera apenas un 37 por ciento de adelanto. El gobernador mismo supervisó la obra junto al alcalde capitalino, Luis Bernardo Nava.
Tras la caída, partidos políticos de oposición en Querétaro exigieron que se investigaran los hechos y se llegara incluso a rescindir el contrato a la empresa; en tanto, el Partido Acción Nacional (PAN), a través de su presidenta, Leonor Mejía Barraza, exigió no sacar raja política del suceso.
Cuatro días después del incidente, se retiraron la primera y segunda trabe de la obra derivado de las investigaciones realizadas por el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro. El mismo día, el titular de SDUOP, Fernando González Salinas, expresó que la constructora seguirá al frente de la obra, sin embargo, los gastos de reparación deberán ser pagados por la misma.
Asimismo, expresó que habrá castigos tanto económicos como administrativos para la empresa contratista. La Ley de Obra Pública del Estado de Querétaro establece en el Artículo 75 que los contratistas que infrinjan las disposiciones de la ley, serán sancionados por el órgano interno de control correspondiente, con multa equivalente a la cantidad de 50 hasta mil veces la Unidad de Medida y Actualización es decir, 4 millones 811 mil pesos.
Además, se estipula en el artículo 76, fracción III, que el órgano interno de control también puede inhabilitar temporalmente a los contratistas. Todo esto con independencia de las sanciones penales, administrativas y civiles que se desprendan, según el caso.
El gobernador Mauricio Kuri González evitó a la prensa durante la semana y en su única entrevista comentó de manera breve que un comité fue responsable de avalar la contratación de esta empresa; se reservó comentar sobre si estaba debidamente constituida y en regla.