Información

IQT: Reprobados en transporte y transparencia

Por: Brandon De la Vega Contreras

PARA DESTACAR: Se pide al IQT que publique en su página de Internet la información concerniente a los egresos e ingresos económicos, dirigir a la ciudadanía documentos que expliquen la información financiera de una forma “sencilla”. Sin embargo no hay página oficial de IQT, siendo lo más cercano el portal de RedQ donde no aparece la información solicitada.

Además de tener la peor calidad de transporte del país

El Instituto Queretano del Transporte (IQT) omitió información de 2014 según constan las 38 indicaciones realizadas por Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE) a la hoy extinta Red de Trasporte Metropolitano, mejor conocida como RedQ. A esto se agrega que Querétaro cuenta con una de los peores servicios de Transporte según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su edición del 21 de septiembre de 2015 de La Sombra de Arteaga, periódico oficial del gobierno estatal, fue publicado el informe de la fiscalización superior de la cuenta pública del Instituto Queretano del Transporte (IQT). Dentro del documento se señala la ausencia de información por parte del exdirector General, Luis Enrique Moreno Cortés. La ESFE transmitió 38 indicaciones siendo en su mayoría observaciones destinadas a la omisión de información. Moreno Cortés encabezaba el IQT cuando sucedió el aumento de tarifa de 2.50 en agosto de 2015.

Se pide al IQT que publique en su página de Internet la información concerniente a los egresos e ingresos económicos, dirigir a la ciudadanía documentos que expliquen la información financiera de una forma “sencilla y en formatos accesibles”. La página más accesible del IQT es aquella destinada a RedQ, en la cual solo se explica el uso de la tarjeta de prepago, pero no hay ni un solo documento que acredite las exigencias planteadas por la ESFE.

Dentro del documento publicado en La Sombra de Arteaga se hace la indicación al IQT sobre el deficiente servicio y el descuidado de concesiones. La información que se exige por parte de ESFE a IQT que se haga pública en el portal oficial de la institución sobre gastos, propiedades y estatutos no hay información. No hay página oficial de IQT, el más cercano es el portal de RedQ y la Secretaría de Transporte y Comunicaciones, páginas en las cuales no están los datos solicitados en el informe de la ESFE.

Querétaro también reprueba en calidad del transporte.

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) revelada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el transporte público del estado de Querétaro se encuentra en el último puesto de la República en materia de unidades de transporte en mal estado con tan solo 12.4 por ciento de unidades en buenas condiciones. El estado de Tlaxcala obtuvo el primer puesto con 74.3 por ciento.

Aunado a lo anterior, el estado de Querétaro en los pasados días se encontró en el lugar 29 de la República en el índice de Desarrollo Democrático (IDD), con ello el estado fue de las cinco peores entidades. Querétaro reprobó en materia de democracia y en esta ocasión en su calidad de transporte público.

Finalmente, hay que recordar que RedQ desapareció en enero pasado como una de las promesas de campaña del hoy gobernador Francisco Domínguez Servién. Al Instituto Queretano del Transporte llegó el exdiputado local, Alejandro Delgado Oscoy y Juan José Barrios a TMQro, empresa sucesora de RedQ.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba