La Aurora de la Melancolía, Ocaso Artesanal

Por: Jorge Leonel Cabrera Huerta
El Centro Artesanal de Textiles “La Aurora” está ubicado en la plaza central de Bernal, frente a la parroquia, en una casa que perteneció en su momento a Don Tiburcio. Su fecha de inauguración fue 1895, siendo la referencia más clara que de esto se tiene una puerta en la que se alcanza a ver una inscripción que marca su fecha de colocación el 5 de marzo de 1894, por A. Muñoz.
La familia Dorantes, encabezada por la señora Teresita Dorantes de Montes, dirige con trato amable y humano la empresa en la que laboran casi treinta empleados, quienes trabajan la lana, diseñan, confeccionan, venden y distribuyen los productos, que van desde tapetes, jorongos, cobijas, ruanas, colchas, cojines y otras variedades. La mayoría de la mercancía es de lana, pero también ofrecen otras variedades tanto en telas, como en sombreros y adornos de ixtle, otra tradición bernalence.
Son ya tres las generaciones que han heredado la empresa y la tradición, aunque los más jóvenes, tanto trabajadores, como los Dorantes, empiezan a desentenderse del asunto guiándose por intereses distintos. La parte más preocupante es la de los artesanos de lana; el más joven pasa ya de sesenta años. Estos trabajadores nos comentan que intentaron enseñar el oficio a sus hijos, al igual que ellos aprendieron de su padre, y su padre de su abuelo, pero la falta de motivación -tanto por las arduas faenas de más de doce horas, como la poca paga que reciben- los hicieron alejarse, quedándose, así, sin nadie que siga la tradición después de ellos.
{loadposition FBComm}