Información

La Cuadrilla: Un año después, el proyecto de reorganización todavía no concluye

La Secretaría de Gobierno dio a conocer los avances del plan de reordenamiento de La Cuadrilla, el cual dio inicio a partir del 15 de junio de 2022 cuando fueron desalojadas las familias asentadas en los terrenos irregulares.

Guadalupe Murguía, secretaria de Gobierno, informó que, para la urbanización de la zona, el gobierno estatal invirtió 10 millones de pesos en 2022 y en este año se han invertido otros 10 millones de pesos. “¿Qué es lo que se busca? Que sea un fraccionamiento (…) con orden y con servicios que paulatinamente puedan irse brindando”, comentó.

Por otra parte, explicó que 180 ocupantes de estos predios fueron reubicados en otros proyectos de vivienda: 30 adquirieron lotes en el fraccionamiento Libertadores y 150 obtuvieron un convenio para la adquisición de lotes en el fraccionamiento Puertas de San Miguel por parte del Instituto de Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ).

Asimismo, dio a conocer que se llevaron a cabo 121 traslados de menaje de casa (objetos del hogar incluidos ropa, muebles, aparatos electrónicos, etc.) y se resguardaron a 153 animales durante el proceso de desalojamiento.

Posterior a la conferencia, la secretaria de gobierno expresó que no se remunerará el dinero invertido a las personas que construyeron en La Cuadrilla:

“Fue una ocupación ilegal por parte de esos terrenos y cuando se ocupa ilegalmente —se invade un predio que no es de su propiedad y no hay justificación legal para hacerlo—, se da lugar a la restitución (…). Una orden judicial determinó que las personas que estaban asentadas no tenían título o razón jurídica para estar ahí instalados”.

El proyecto de urbanización y reordenamiento también resultará en la construcción de la subcomandancia municipal en La Cuadrilla (46 millones de pesos), la restauración de la telesecundaria Andrés Balvanera (2.5 millones de pesos) y el acondicionamiento de espacios deportivos en terrenos otorgados por la UNAM, en una superficie de 1.6 hectáreas, accesibles para toda la población de la zona.

Kevyn Mascott

Queretano || Estudiante de la UAQ || Reportero de Tribuna de Querétaro desde tiempos pandémicos || Repostero en surgimiento || Comprometido con la veracidad || 'The sun will raise and we will try again'. #StayAlive

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba