Información

Paseo 5 de Febrero: Una obra personal de Kuri, no una necesidad real, cuestionan en foro

Ciudadanos calificaron la obra del 5 de febrero como un proyecto personal de Mauricio Kuri González, gobernador del estado, durante un foro llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Señalaron que si bien incluye algunos elementos a favor de la pirámide de movilidad, sigue siendo un proyecto que prioriza el automóvil.

«¿Por qué no se consideró la opción de construir un tren o una línea de metro? … creo que se trata de una obra muy personal que se está llevando a cabo, con una gran cantidad de dinero», señaló uno de los asistentes al encuentro.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Rogelio Alcocer Gómez, mencionó la necesidad de analizar la viabilidad del tren ligero: «necesitamos una ciudad más consolidada, con una mayor densidad y menos dispersa para poder implementarlo».

Además, reiteró que el proyecto no será la solución a los problemas de movilidad: «varias personas plantearon esa pregunta, y la respuesta es que no».

También explicó que, al tratarse de un sistema carretero, el proyecto de 5 de Febrero no puede recibir el mismo tratamiento que proyectos como Zaragoza o Constituyentes, y rechazó las comparaciones realizadas con Bernardo Quintana. Afirmó que esta última vialidad no contaba con un análisis de jerarquía de movilidad, y la ampliación de los tres carriles bajo los arcos no incluía transporte público ni banquetas, a diferencia de Paseo 5 de Febrero.

Asimismo, destacó que el proyecto se enfoca en la pirámide de movilidad, siendo los peatones los principales beneficiados. Se han construido banquetas continuas con rampas en todas las intersecciones, así como semáforos audiovisuales y cruces seguros debidamente señalizados.

Adicionalmente, mencionó que se está incorporando a los comerciantes en espacios más formales, con servicios de agua y drenaje, y se está evaluando la posibilidad de implementar baños públicos en Zaragoza y la Obrera, así como opciones para las plazas públicas.

Dafne Azuby Arreola Santana

Estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Parte del equipo de Verificado Tribuna durante las elecciones 2021 y reportera de Tribuna Diario desde agosto de 2021.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba