Información

La protesta que no cupo en el sindicalismo

A los grupos de sindicatos se sumaron protestas de indígenas artesanos, comerciantes tianguistas, taxistas, deportistas, la comunidad LGBT+ y hasta el ‘Ánimo’

El Día del Trabajo, los gritos de «¡Queremos a Pancho!» y «¡Fuera Julio!» lanzados por sindicatos se apagaron, pero justo en el jardín Zenea, se comenzaron a escuchar gritos más fuertes, con más entusiasmo y seguros: «¡Zapata vive, la lucha sigue!»: entre una gran cantidad de personas indígenas, con sus vestuarios típicos, las pancartas se alzaban y se agrupaban en una marcha igual, pero diferente.

En el mismo contingente seguían las quejas y demandas al gobierno de Francisco Domínguez por la golpiza y el desalojo que les hizo a los comerciantes y manifestantes indígenas el 24 de diciembre del año pasado.

Pancartas que decían: “El comercio comunitario es del pueblo, los centros comerciales son del gran capital”, con motivo de las diversas agresiones a los comerciantes indígenas que «ahuyentan el turismo”, y que el gobierno les manda a los granaderos como “si fueran animales”, palabras de las comunidades indígenas.

De igual forma, grupos minoritarios se adjuntaron: deportistas que pedían que el deporte fuera mejor atendido, también estaban algunos taxistas. Apareció un personaje icónico, el tan mencionado ‘¡ÁNIMO!’ (Pedro González Quiroz), que se dedicaba a dar su grito de guerra y apoyar pasivamente la caminata.

Los comerciantes que antes tenían residencia local en la alameda Hidalgo también se unieron. Por último el grupo más minoritario, pero con gritos y peticiones de trabajo justo, no discriminación y aceptación a personas de diferentes géneros sexuales: el contingente de la comunidad LGBT+.

El libre albedrío se manifestó sin problemas de violencia; aunque hubo un par de manotazos entre “personas del gobierno” y manifestantes independientes, todo se tranquilizó en cuestión de segundos. ¿Atenderán las peticiones de los contingentes? Será cuestión de esperar, aunque para los que se manifestaron la espera ha sido mucha.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba