Leticia Rubio Montes, con alto índice de aprobación de iniciativas

La diputada local, Leticia Rubio Montes, presidenta de la Comisión de Turismo en la LX
Legislatura del Estado, lleva actualmente 40 iniciativas de forma individual de las cuales 31
fueron aprobadas, lo que implica un índice de aprobación del 77.5%, un índice muy alto, en
contraste con las iniciativas presentadas por sus homólogos de partidos como Morena y el
Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los dos diputados con menos iniciativas aprobadas justo provienen de estos dos últimos
partidos y se trata de Yasmín Albellán Hernández y Paul Ospital Carrera. Los índices del
resto de diputados provenientes del Partido Acción Nacional (PAN), se asemejan a los
número de Rubio Montes.
Son ocho las iniciativas que se encuentran en análisis en las comisiones que participa Rubio
Montes. No obstante, son 17 iniciativas que ya fueron dictaminadas en las mismas
comisiones en las que participa, esto de acuerdo con la página oficial del Poder Legislativo de
Querétaro.
Por otra parte, en cuanto a las asistencias a sesiones de pleno realizó presencia en 43
ocasiones, lo que indica que tiene un 95.5 por ciento, en las cuales realizó siete
intervenciones en tribuna. En su última intervención que fue en enero del presente año, votó a
favor del dictamen de la “Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de
la Ley de Turismo del Estado de Querétaro” presentada por la Comisión de Turismo.
Hay que recordar que una de sus reformas destacadas con anterioridad, fue en conjunto con la
Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, donde se aprobó la reforma relativa a
«Pueblos mágicos» en la cual se estableció dicho concepto y se estipuló que la Secretaría de
Turismo brinde especial atención para el desarrollo de municipios con esta categoría.
La actual diputada panista del distrito local XIV, que abarca al municipio de Cadereyta y
Ezequiel Montes, en su último informe de actividades en la legislatura anterior, presentó con
anterioridad 42 iniciativas que tuvieron que ver con propuestas de reforma, así como también,
señaló que realizaba dos cada mes, en promedio.
Por lo que en este tiempo restante que aún tiene como diputada, podrían generarse nuevas
oportunidades para la realización de más iniciativas y conseguir un índice de aprobación que
supere al anterior, que fue dos puntos y medio mayor al actual. En sesión de pleno, se declaró
como patrimonio cultural el concurso de huapango que cada año se realiza en el municipio de
San Joaquín, mismo que se llevará a cabo del 30 de marzo al 2 de abril del presente año.