Información

Narcomenudeo y violencia familiar aquejan a San Juan del Río este 2023

El narcomenudeo en San Juan del Río registró un incremento del 72% en enero de
2023, se trata del mayor registro de casos en los últimos cinco años.
El municipio se posicionó en tercer lugar con mayor registro de narcomenudeo a nivel
estatal con 33 incidencias en enero y 38 en el mes de febrero.

Mientras que en primer lugar se encuentra Querétaro que cerró el 2022 con 507 y
solamente en enero y febrero se registraron 175 casos; en segundo lugar, El Marqués,
que finalizó el 2022 con 434 incidentes por narcomenudeo; durante el bimestre del 2023
se registraron 74.

En los dos meses que van del año, San Juan del Río se encuentra en un 97% por encima
de la media nacional, en comparación con el 2022, hay un incremento del 196%, debido
a la actividad ilegal de posesión, venta, comercio y suministro de drogas y delitos contra
la salud en la modalidad de narcomenudeo, según con cifras del Semáforo Delictivo de
la entidad.

En el color rojo se posicionan los que se encuentran por encima de la media histórica,
en el amarillo, entre la media y la meta, mientas que, en el verde, por debajo de la meta.
Durante el 2022, San Juan del Río tuvo un incremento del 27.7 % en las carpetas por
narcomenudeo, pasó de 177 a 245 carpetas, según los datos del Laboratorio
Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC).

En el primer bimestre del 2023, los cinco delitos más frecuentes en el municipio fueron:
otros robos, amenazas, lesiones dolosas, violencia familiar, otros delitos del fuero
común, de acuerdo con el Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana, de la
Universidad Autónoma de Querétaro.

De acuerdo con el Semáforo Delictivo del municipio de San Juan del Río, durante el
segundo mes del año en curso, se registró un alza en incidencias de delitos,
específicamente en narcomenudeo, violencia familiar, violencia, robo a vehículos y
extorción.

La violencia familiar se triplicó en el primer bimestre de 2023, en comparación con el
mismo periodo de 2022. En cuanto al narcomenudeo, en el mes de febrero del presente
año se registraron 38 incidentes.

Los datos reportados ubican a San Juan del Río como el segundo municipio con mayor
número de incidencias en violencia familiar en el estado, pues el año pasado cerró con
629. Los demás delitos con mayores cifras reportadas son: robo a vehículo, robo a casa,
violación y extorsión.

Los datos que arroja el semáforo provienen de la información del Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que, de acuerdo con sus colores,
el rojo significa que se reportaron incidencias por arriba de la media histórica, mientras
que, el color amarillo indica que algunas estrategias funcionan, pero no en su totalidad,
por lo que el municipio obtuvo un sólo rubro en este color que es el de lesiones.

El color verde significa que los casos se ubicaron por debajo del 25 por ciento de la
media y se asume que se aplicaron estrategias correctas para atenderlos. El municipio
registró cinco apartados en color verde, los cuales fueron homicidio: secuestro,
feminicidio, robo a casa y robo a negocios.

De acuerdo con la información actualizada por el gobierno federal con los datos
correspondientes al mes de enero del 2023, Querétaro se posiciona en el décimo tercer
lugar en el semáforo delictivo nacional.
Además, se identificaron los cinco estados con más incidencias delictivas durante el
mismo periodo, de los cuales son Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja
California y Michoacán.

El gobierno federal catalogó a 50 municipios que requieren atención prioritaria en
seguridad, para crear una estrategia en disminución de homicidios, entre ellos se
integraron algunos municipios de los estados que colindan con Querétaro, como
Guanajuato, San Luis Potosí, el Estado de México y la Ciudad de México.
El gobierno federal informó que, en el último año, en 34 de los municipios los
homicidios disminuyeron en un 23%, respecto al año antepasado, sin embargo, los otros
16, registraron un incremento del 11%; se estima que se detectaron 38 delitos por día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba