Ley de Aguas: Presentan como un logro la aprobación de polémica ley

Antonio Zapata Guerrero, presidente de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, defendió que «nadie se autocritica», esto al ser cuestionado sobre la falta de datos y una reflexión sobre los pendientes del primer año de actividades de diputados y diputadas.
Al término del Primer Informe de Actividades Legislativas, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) mencionó que le tocará a la ciudadanía juzgar el trabajo que han realizado en últimos meses. Asimismo, defendió las iniciativas que se han aprobado, entre ellas Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro.
«Cuando hablamos de la iniciativa que regula el tema del Agua estamos hablando de buscar a través de nuevas infraestructuras garantizar el agua, no privatizar y de fortalecer a la CEA», enfatizó.
Conocida coloquialmente como la Ley de Aguas, fue mal recibida por un sector de la ciudadanía queretana, entre activistas, académicos y pueblos indígenas quienes en su momento buscaron promover acción de inconstitucionalidad ante la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ).
El argumento era que existía un riesgo de concesionar el servicio de agua a particulares y no se garantizaba el acceso al vital líquido como un derecho humano.
El panista también hizo caso omiso ante el pronunciamiento de la oposición de que su grupo parlamentario aprueba rápidamente las iniciativas del gobernador y bloquean las iniciativas de otros partidos. No obstante, refirió que «es fundamental que construyamos acuerdos y disminuyamos los disensos».
Al evento acudieron 24 de los 25 legisladores locales; Ricardo Astudillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no asistió a la ceremonia.
Cabe mencionar que Astudillo también es líder de dicha fuerza política, a la cual pertenece Juan Guzmán Cabrera, presidente municipal de Huimilpan, quien se encuentra en el centro de la polémica por el homicidio de un joven, presuntamente a manos de dos policías de la demarcación.