Información

Línea del tiempo 2011

Enero

3 de enero.- Roberto Loyola Vera asume la Secretaría de Gobierno estatal en lugar de Jorge García Quiroz, quien se había desempeñado en el puesto desde 2009. El mandatario estatal, José Calzada Rovirosa, le toma protesta al nuevo funcionario en ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno.

24 de enero.- Samuel Ruiz, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, fallece en un hospital de la Ciudad de México, consecuencia de complicaciones de salud (diabetes y problemas respiratorios). Durante sus últimos años, Samuel Ruiz radicó en Querétaro, ciudad donde oficiaba misa en la Parroquia de la Sagrada Familia.

Febrero

9 de febrero.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratifica al Consejo Electoral del IEQ que fue nombrado (por 15 de los 25 diputados) el 30 de noviembre de 2010. En su dictamen, sin embargo, el Tribunal rechazó la elección del consejero Raúl Ruiz Canizales por presuntamente haber militado en el PRI, y ordena a los integrantes de la LVI Legislatura seleccionar a quien ocupará su lugar.

21 de febrero.- El Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, manifiesta que una familia mexicana puede vivir con seis mil pesos al mes, declaración que provoca críticas de distintos sectores. Al día siguiente, Cordero Arroyo señala que sus dichos se malinterpretaron, y que lo que quiso decir fue que existen personas que con un salario de seis mil pesos, alcanzan crédito para vivienda.

Marzo

1° de marzo.- Con la presencia y participación de Verónica Espinosa, corresponsal de Proceso en la zona del Bajío, y del monero Patricio Hernández, Tribuna de Querétaro conmemoró su 14 aniversario mediante una conferencia en el auditorio Fernando Díaz Ramírez de la UAQ. El evento fue encabezado por Carlos Praxedis Ramírez Olvera, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Abril

18 de abril.- Familiares de migrantes desaparecidos desde marzo de 2010 se reunieron con el gobernador José Calzada Rovirosa en la comunidad de La Lagunita, municipio de Landa de Matamoros. El mandatario les dijo que estaba coordinándose con autoridades de San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas para la búsqueda de los migrantes.

Mayo

4 de mayo.- Este medio publica que el Ayuntamiento de Querétaro ha gastado 35 millones de pesos únicamente en salarios y prerrogativas del alcalde y los regidores, en menos de dos años de gestión. El dato se obtuvo vía acceso a la información.

Junio

16 de junio.- Faustino Armendáriz Jiménez, quien había sido obispo de Matamoros, llega a Querétaro para comenzar su periodo como obispo de la diócesis de Querétaro. A su llegada al Aeropuerto Internacional, besa el suelo y después se traslada al Centro de Congresos y Convenciones, donde es recibido por políticos y feligreses.

27 de junio.- En Sesión Solemne, la periodista Mariana Chávez Castañeda, corresponsal del diario La Jornada y ex jefa de información de Tribuna de Querétaro, fue galardonada con la presea “Ezequiel Martínez Ángeles”, tras la convocatoria emitida por la Comisión de Participación Ciudadana de la LVI Legislatura. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ propuso a Mariana Chávez para recibir la distinción.

29 de junio.- Con la aprobación de los diputados del PAN, la LVI Legislatura elige a Alfredo Flores Ríos como el séptimo consejero del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) en sustitución de Raúl Ruiz Canizales. La designación de Flores Ríos se da un mes antes del Segundo Informe del gobernador José Calzada Rovirosa.

Julio

4 de julio.- El Secretario de Gobierno estatal, Roberto Loyola Vera, reconoce que en Querétaro “no estamos exentos” de la violencia que se vive en la mayoría del país. En entrevista concedida a este medio, Loyola Vera aceptó que nada lo exime de cometer errores en su desempeño como funcionario público. Además, señaló que el estado sigue siendo una “ínsula” ante la violencia que caracteriza a entidades federativas de los alrededores.

21 de julio.- Con la presencia del alcalde Francisco Domínguez Servién y el diputado Marcos Aguilar Vega, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable en la LVI Legislatura, el Gobierno Estatal presenta el programa “Modernización del sistema de transporte público colectivo de la zona metropolitana de Querétaro”. Durante la presentación, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, se especifica que los cambios no incluyen la disminución de la tarifa, la cual se mantiene en 6.50 pesos.

25 de julio.- Se lleva a cabo el Segundo Informe del gobernador José Calzada Rovirosa en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Durante el evento, líderes empresariales de la entidad olvidan la letra del himno nacional y asisten sólo gobernadores emanados del PRI (aunque sobresale la ausencia de Enrique Peña Nieto, entonces mandatario del Estado de México).

Agosto

1° de agosto.- Este medio da a conocer que para “felicitar” a Calzada Rovirosa en las planas de los diarios locales por su Segundo Informe de gobierno, ciudadanos y la iniciativa privada gastaron mínimo 800 mil pesos de acuerdo con una revisión hemerográfica y las tarifas que manejan los cuatro periódicos locales (Tribuna de Querétaro, 586).

8 de agosto.- Un grupo de al menos 30 académicos, políticos y ex consejeros electorales denuncian que el proyecto de reforma presentado por el IEQ es una amenaza para la democracia en la entidad y una clonación de la denominada “Ley Calzada”, presentada por el Ejecutivo estatal en noviembre de 2010.

Septiembre

29 de septiembre.- Se declara inamovible el H. Consejo Universitario de la Universidad, con lo que formalmente da inicio el proceso para elegir al sucesor del Rector Raúl Iturralde Olvera. En la Sesión Extraordinaria se designa a los ocho integrantes que conforman la Comisión Electoral encargada del proceso.

30 de septiembre.- En polémica sesión, José Vidal Uribe Concha es reelecto como presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ). Demetrio Juaristi Mendoza, quien también peleaba por la presidencia del Consejo General, manifestó que la decisión de elegir a Uribe Concha se había tomado “en un palacio”, no al seno del instituto.

Octubre

6 de octubre.- Gilberto Herrera Ruiz, director de Ingeniería, Marco Antonio Carrillo Pacheco, ex secretario particular de Rectoría, Fernando Valencia Pérez, de la Facultad de Contaduría y Administración, y César García Ramírez, de Derecho, se registran como candidatos por la Rectoría en el auditorio Fernando Díaz Ramírez. El registro lo hacen ante la Comisión Electoral.

10 de octubre.- Los cuatro candidatos a la Rectoría inician el periodo de comparecencias en el plantel norte de la Escuela de Bachilleres. Por la tarde visitan el plantel sur; el periodo de comparecencias termina ante el Consejo Universitario el 3 de noviembre.

16 de octubre.- Muere el periodista Miguel Ángel Granados Chapa, autor de la columna “Plaza pública” (Reforma) y ganador de la medalla Belisario Domínguez que entrega el Senado de la República. Durante su trayectoria periodística de más de 30 años, Granados Chapa escribió en la revista Proceso, así como en los diarios La Jornada y Reforma, además de su participación en Radio Universidad (UNAM).

Noviembre

5 de noviembre.- El equipo de futbol local, Gallos Blancos de Querétaro, derrota 3 goles a 0 a su rival Estudiantes Tecos, con goles de Adolfo “Bofo” Bautista, Israel “Jagger” Martínez y Sergio Amaury Ponce, tres de sus refuerzos para el torneo Apertura 2011. Con este resultado y el empate que obtuvieron los Pumas de la UNAM, por primera vez en su historia los Gallos Blancos acceden a la Liguilla de la Primera División.

8 de noviembre.- Se lleva a cabo el primer proceso de auscultación en las 13 Facultades y la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro.

10 de noviembre.- En sesión extraordinaria de Consejo Universitario, Marco Antonio Carrillo Pacheco obtiene 26 votos de los consejeros, por 18 de Gilberto Herrera Ruiz, ocho de Fernando Valencia Pérez y tres para César García Ramírez (uno de los consejeros no asistió). Como ninguno de los candidatos obtuvo las dos terceras partes del total de votos de consejeros, se convoca a un segundo proceso de auscultación para el martes 15 de noviembre, donde únicamente participarán Carrillo Pacheco y Herrera Ruiz.

14 de noviembre.- Se publica el número 600 de Tribuna de Querétaro, cuya portada y la mayor parte de sus contenidos se enfocan en el futbol, con motivo del número conmemorativo y del contexto local que prevalece en el estado (el viernes 11 la Selección Mexicana había jugado un partido en el Estadio La Corregidora y el sábado 19 los Gallos Blancos enfrentarían a las Chivas Rayadas del Guadalajara en su primer partido de Liguilla en su historia).

15 de noviembre.- Durante el segundo proceso de auscultación, el candidato Gilberto Herrera Ruiz comienza a ganar votos de maestros y alumnos en Facultades donde se presumía iba a ganar Marco Carrillo. En la noche, conforme se fueron dando a conocer los resultados en las Facultades, simpatizantes de Herrera Ruiz caminan de la Facultad de Ingeniería hacia la explanada de Rectoría, donde proclaman y festejan el triunfo en la “segunda vuelta”.

15 de noviembre.- Tras obtener resultados favorables en tres de las cinco preguntas que se hicieron como parte de un sondeo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se convirtió en el precandidato a la Presidencia de la República para 2012 por parte del PRD, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo (PT). En conferencia de prensa, Marcelo Ebrard Causabón, jefe de gobierno del DF y quien aspiraba a la candidatura, acepta su derrota y acompaña al político tabasqueño en el anuncio.

17 de noviembre.– En Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario, el candidato Gilberto Herrera Ruiz obtiene 30 votos de los consejeros, por 26 del candidato Marco Carrillo Pacheco. Sin embargo, al no conseguir las dos terceras partes del total de votos, como lo estipula el marco normativo de la UAQ, aún no se declara Rector electo y se convoca a otra sesión de Consejo Universitario para la siguiente semana.

22 de noviembre.- Representantes de cinco partidos políticos ante el IEQ solicitan la destitución del consejero Demetrio Juaristi Mendoza, por presuntamente haber violentado la Ley Electoral. En un escrito, los representantes del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y PVEM expresaron que Juaristi Mendoza promueve la fiscalización de recursos públicos de los partidos políticos con el objetivo de “reprimirlos”.

22 de noviembre.- Ramón del Llano Ibáñez, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ y quien fue director invitado de este medio (Tribuna de Querétaro, 588, 15 de agosto de 2011), fallece debido a complicaciones en su estado de salud.

23 de noviembre.- Con 52 de 56 votos de los consejeros que integran el Consejo Universitario, Gilberto Herrera Ruiz, director de la Facultad de Ingeniería, es declarado Rector electo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para el periodo 2012-2015. En entrevista para este medio, hace un llamado a superar las diferencias y trabajar por el futuro de la Universidad.

26 de noviembre.- Tras empatar 0-0 en el Estadio Omnilife, los Gallos Blancos de Querétaro superan con global de 2-1 a las Chivas Rayadas del Guadalajara en los cuartos de final y acceden a la etapa de semifinales, donde enfrentarán a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

27 de noviembre.- Días después de que el senador Manlio Fabio Beltrones anunció su declinación por la candidatura, Enrique Peña Nieto (ex mandatario del Estado de México) se registra como el único precandidato del PRI a la Presidencia de la República.

Diciembre

1° de diciembre.- Francisco Domínguez Servién pide licencia al cabildo de Querétaro para competir por la candidatura al Senado de la República por el Partido Acción Nacional (PAN). Durante los poco más de dos años de gestión, fue el primer alcalde de la capital que es de diferente partido político en comparación con el gobernador.

3 de diciembre.- En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto, confunde a dos escritores mexicanos y olvida al autor de uno de los libros que “lo ha marcado en su vida”. Al ser cuestionado por reporteros, Peña Nieto le atribuye a Enrique Krauze haber escrito La silla del águila, cuando corresponde a Carlos Fuentes. Esto desata un vendaval de críticas y comentarios en las redes sociales Facebook y Twitter, e incluso llega a convertirse en uno de los temas más comentados por los usuarios en ambas redes sociales.

4 de diciembre.- Con autogol del defensa Manuel López Mondragón, los Tigres de la UANL derrotan 1-0 a los Gallos Blancos de Querétaro en la ronda de semifinales del Torneo Apertura 2011, lo que les da el pase a la final contra Santos de Torreón.

6 de diciembre.- El mandatario estatal, José Calzada Rovirosa, asume la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) después del periodo que encabezó Marcelo Ebrard Causabón, jefe de gobierno del Distrito Federal. En su discurso, Calzada Rovirosa manifestó que “el tema más delicado es el de la seguridad”, motivo por el que en su agenda como presidente de la Conago, se enfocará en él.

7 de diciembre.- La Junta de Concertación Política de la LVI Legislatura inicia oficialmente el proceso para destituir al consejero electoral Demetrio Juaristi Mendoza, quien (acompañado de sus abogados) acude a la sede legislativa y manifiesta su inconformidad por “la falta de garantías” que tiene en el proceso y porque, a su parecer, los diputados “se sacaron de la chistera” los lineamientos para destituirlo.

15 de diciembre.- El antropólogo Miguel León-Portilla, autor de La visión de los vencidos y catedrático de la Facultad de Lenguas y Letras de la UNAM, recibe el Premio Hugo Gutiérrez Vega en su edición 2011. En la ceremonia de entrega, que se realizó en el Teatro de la República, León-Portilla elogia al doctor honoris causa y ex Rector por la UAQ.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba