Información

Los Supercívicos: contra todos y contra ninguno

Que el ciudadano pase a la acción: “El Comandante” Hernández

Por: Brandon De la Vega / David A. Jimenez

PARA DESTACAR: El celular es el último recurso para tratar de hacer un cambio. Esperamos que pase a la acción. Es una filosofía de los Supercívicos: todos convertirnos en chispa.

Los Supercívicos son una propuesta de denuncia ciudadana a través de las redes sociales. Arturo Hernández, conocido como “El comandante”, ha sido el impulsor del proyecto, cuyos integrantes han destacado por su comedia y crítica política.

Arturo Hernández Ortega tiene 46 años, es comunicólogo de profesión. A mediados de los noventa fue presentador en MTV y entonces era conocido como el “Pantera Hernández”. En 2005 comienza con una versión previa de los Supercívicos, un concepto que le compró TV Azteca en 2006.  Después trabajaría en MVS, lugar del que también fue echado por la línea crítica de su trabajo. Consiguió alojarse en la plataforma de YouTube, donde la censura no impide su labor.

“El Comandante” Hernández conversó con Tribuna de Querétaro, después de su presentación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Querétaro. Pese a su actividad de denuncia, Arturo Hernández se considera ciudadano antes que periodista

– Recalcaste en la conferencia que Los Supercívicos están contra todos y contra ninguno. Detállanos este aspecto.

De repente esto se puede volver como un arma; desde la primera vez que lo hice en 2006, es una herramienta poderosa usar el humor y el sarcasmo para evidenciar las cosas. Más de una vez nos han tratado de decir hacía quién disparar o quemar –como en TV Azteca-; siempre digo es contra todos y contra ninguno, así sea mi mamá o mi esposa. Creo que la frase que me gusta más, que no la dije: “somos más los buenos”. Si los buenos nos ponemos de acuerdo, arrasamos con la gandallez de este país.

-¿Los Supercívicos desean crear una nación supercívica?

A nosotros nos gusta mantener la parte lúdica a la situación y encontramos por medio de la comedia. Por eso generamos este “ejército” supercívico, cada quien se puede poner el término que quiera. El chiste es que todos vamos a una misma guerra, que es el poner un “hasta aquí”; una denuncia ciudadana para decir ¡Ya! Nosotros lo encontramos por medio de la comedia, pero es válido cualquier elemento para generar ese cambio.

-¿Cómo hacer que nuestras denuncias sirvan?

Con la simple lógica. No se trata de sacar el celular para evidenciar las cosas, es la última herramienta en realidad. ¿Qué hubiera pasado si alguien de los 43 hubiera sacado su celular y hubiera utilizado Facebook u otra red social? ¡Se hubieran salvado! Pero también la misma lógica hay que convertirse en hombre sensatos. El celular es el último recurso para tratar de hacer un cambio.

-Ustedes ayudan al ciudadano ¿Qué esperan del ciudadano?

Esperamos que pase a la acción. Que todos seamos chispa. La sociedad mexicana es sumisa, donde hay represión y enojo, pero falta que alguien encienda está chispa; no hay que esperar a que alguien la encienda, todos debemos serlo. En todo momento debemos alzar la voz. Ayer me pasó que, en el supermercado, una señora manda a sus tres hijas en diferentes colas; le dije: señora escoja una fila. Todos empezaron a reclamar, “todos tenemos el mismo derecho”. Es una filosofía de los Supercívicos: todos convertirnos en chispa.

-Han proliferado en redes sociales videodenuncias con personajes como “ladies” y “lords” ¿lo consideras un efecto del trabajo de los Supercívicos?

Creo que tuvimos que ver nosotros, aunque no les pusimos el título de “ladies”, pero es un chiste. Tal vez nosotros empezamos con el uso del celular para evidenciar las cosas y el siguiente paso de los Supercívicos es que no se abuse de este recurso que es una herramienta muy poderosa, pero se puede desvirtuar si va a otro lado. En la Ciudad de México hay cámaras del C4… este Smartphone es el C1, mucho más poderoso que las cámaras de arriba. Por eso contrariaba 1984 de George Orwell: hay que cambiar y darle la vuelta somos 4891, somos los ciudadanos los que vamos a observar el sistema.

-Respecto al tema de la comedia política ¿Cuál es tu postura ante programas como “El mañanero” de Brozo?

Una vez le mandé un tweet, le dije “¿Somos hombres o somos payasos?”. Brozo es un wey muy elevado, de una mente increíble, es de las pocas personas que en verdad respeto como generador de contenido, pero no me gusta que forme parte de Televisa; está ahí porque les conviene tener ahí la tuerca rebelde. Televisa se puede justificar diciendo que “aquí todas las voces se escuchan”. ¿Por qué no quitan a López-Dóriga y ponen a Brozo? No se atreven, lo tienen escondidito… su voz no está en un lugar que haga eco.

Lo respeto como persona, pero no me convence que esté siendo parte de La estrella de la muerte.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba