Loyola, un informe a la vieja usanza
El informe lo dictó a las ocho de la mañana en el vestíbulo del Centro Cívico. Con él estuvieron síndicos y regidores de distintos partidos, así como representantes de los poderes ejecutivo y judicial y de las fuerzas armadas.
Tras entonar el himno nacional, se les dio la palabra a los distintos representantes de partidos políticos que acompañaban al edil, fungiendo como primer orador Armando Rivera Castillejos, quien contendió contra Loyola por la alcaldía durante las elecciones de 2012.
Aun cuando buscó adoptar una pose conciliadora al sostener que los panistas no estaban dispuestos a entorpecer iniciativas de la administración actual que fueran contra el bien común, Rivera se mostró crítico con el partido de Loyola al sostener que el PAN se ha caracterizado por ser una oposición que en el pasado se enfrentó al PRI-gobierno.
Por otra parte, sostuvo que su partido apoyará medidas que se opongan al clientelismo político y a situaciones como el mal cobro del predial y lo que llamó “proliferación del ambulantaje”.
Particularmente crítica se mostró la regidora del PRD, María Cándida Acosta Pérez, quien marcó distancia de los demás partidos al sostener que su proyecto (el del PRD) es distinto al resto de las opciones que están en el poder.
La regidora indicó que el actual crecimiento de la ciudad no está ordenado conforme a las necesidades reales de la población, sino que obedece a los dictados de “la gran industria”, el “gran comercio” y las compañías inmobiliarias que hacen mal uso de suelo.
También dijo que le parecía incorrecto que se destinara mayor presupuesto a las corporaciones policiacas que a la educación o el desarrollo social.
Por su parte, José Luis Aguilera Rico, en representación de Movimiento Ciudadanoafirmó que respeta los méritos del gobierno municipal y de sus colaboradores.
Sin embargo, pese a que reconoció que los programas municipales han contribuido al desarrollo de la Zona Metropolitana, consideró que los mismos deberían tener un enfoque más volcado a “lo social”.
Finalmente, luego de las intervenciones de Juan Bárcenas de Nueva Alianza, de Teresa Calzada del PVEM y de Sócrates Valdés Rosales del PRI, le tocó al alcalde su turno de leer el informe.
Aparte de señalar la importancia que tiene para él “colaborar con el proyecto de Peña Nieto”, el edil enumeró algunos de los logros que ha alcanzado su alcaldía, entre los cuales destacó acciones para la prevención social del delito, escrituración de predios irregulares, revisión de usos de suelo, rehabilitación del centro histórico y del transporte colectivo y la creación de un instituto metropolitano de planeación.
{loadposition FBComm}