Mañaneras de AMLO: Estrategia de comunicación será efectiva hasta el final, reconoce exvocero de Fox

A pesar del desgaste que pudiera tener la conferencia mañanera con el paso del tiempo, la estrategia de comunicación del presidente Andrés Manuel López Obrador le resultará útil hasta los últimos días de su gobierno, subrayó Rubén Aguilar Valenzuela, quien fue coordinador de Comunicación Social durante la administración de Vicente Fox Quesada (2000-2006).
La organización Artículo 19 publicó esta semana el informe (Des)información oficial y comunicación social en el cual se analizaron 34 declaraciones que realizó el presidente López Obrador de 2019 a 2022. Los resultados que distinguen a las mañaneras son que más de la mitad de los datos no son verificables y la cuarta parte se tratan de declaraciones falsas.
“Yo pienso que con un sector de la población le va a ser útil hasta el último día y que buena parte de la estrategia de comunicación del presidente está de cara a su público, a ese sector de su voto duro, que es un poco más del 50 por ciento”.
señaló en entrevista con Tribuna de Querétaro.
El también socio fundador de Afan Consultores Internacionales, S.C. consideró que AMLO sigue una lógica similar a la de los demás populistas del mundo, que está enmarcada en decir las mismas cosas, las mismas frases, polarizar, inventar enemigos o decir mentiras.
“Pero le sigue dando resultado respecto a esa base que él tiene, mantiene ese discurso para esa base social, él sabe que no va a ganar a nadie más, pero va a mantener a la que tiene”.
precisó Rubén Aguilar Valenzuela.
El exvocero presidencial estuvo presente en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en la presentación del libro Jaque mate al crimen organizado, el cual coescribió con Rubén Moreira Valdez, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados.