Minimiza gobierno capitalino a pandillas
Las pandillas son un problema presente en algunas zonas marginadas del estado, aunque las autoridades pretendan fingir que no existen
Por:Mariana Villalobos Rodríguez
Una vez cumplido el plazo de cien días del gobierno de Marcos Aguilar Vega, el secretario de gobierno, Francisco de Silva Ruiz, reconoció que dicho plazo no es suficiente para mejorar la seguridad en el municipio capitalino.
Y en cambio, minimizó muchos de los hechos delictivos, como que el incendio de vehículos en la colonia Menchaca III, no fueron con bombas molotov, si no con cuetones o “palomas”, además de indicar que las armas utilizadas por los participantes en las riñas que se suscitaron en la localidad, no es relevante como la riña en sí.
Recientemente, medios locales dieron a conocer que dos vehículos fueron incendiados por el uso de bombas molotov debido una riña que se generó entre pandillas de la colonia Menchaca III.
Algunas de las principales quejas que se hacían durante la administración anterior, con respecto a la inseguridad, eran los enfrentamientos que había entre algunas pandillas de diferentes localidades. Uno de los incidentes más sonados, fue la riña entre dos bandas de Santa Rosa Jáuregui, la cual dejó un saldo de dos elementos policiacos lesionados.
En la nueva administración municipal, algunos de los cambios en materia de seguridad que anunció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Querétaro, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, fue la realización de recorridos en caravana con varias patrullas, dar a la ciudadanía el número privado del funcionario, el cambio de imagen de algunas unidades con la leyenda de “proximidad social”, además del arrendamiento de un helicóptero.
Sin embargo, continúan las riñas en Santa Rosa Jáuregui y en Menchaca, algunas de ellas con bombas molotov.
De Silva Ruiz, al ser cuestionado por las bandas que operan en Menchaca III, reconoció que no existía un padrón que estableciera tal información, misma que tampoco fue precisada por el Secretario de Seguridad municipal.
La única representante de la administración municipal que ha identificado pandillas en el municipio de Querétaro, ha sido la coordinadora de Institutos Desconcentrados, Adelaida García Conde-Téllez, sin embargo, dijo haber localizado solo una pandilla de mujeres en Santa María Magdalena.
Cabe señalar, que según los testimonios de habitantes de la misma comunidad, existen más de 10 pandillas activas en Santa María Magdalena.
{loadposition FBComm}