Información

“Mis declaraciones se malinterpretaron”: Vázquez Mellado

Por: David Jiménez

El comentario que hiciera Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi,  delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en el que “pidió reducir las humanidades” fue para indicar que se debe equilibrar el número de egresados de áreas técnicas y sociales para evitar el desempleo: “Le dije a los rectores que estamos descompensados. Los industriales ven que no hay gente. Ves la fila de abogados viendo dónde conseguir un empleo. Eso es lo que está pasando” dijo Vázquez Mellado a Tribuna de Querétaro.

Precisó que a los rectores de las 52 universidades privadas del estado les ha reiterado que no vean a los alumnos como una mensualidad, pues “creen que con ir a clases es suficiente, no se trata de titularse” ya que al egresar en su mayoría del área humanística, saturan al mercado y le es difícil conseguir un empleo. Se ha hecho el exhorto a equilibrar la matrícula con áreas técnicas.

 

Mientras los dos mil egresados de nivel superior anuales provienen principalmente de áreas humanísticas, los empleadores buscan egresados de áreas técnico-científicas que representan un número considerablemente menor. Para saldar esta necesidad, se busca gente de estados vecinos como Guanajuato y Puebla.

 

Las declaraciones de Vázquez Mellado fueron presentadas por un medio electrónico como “Universidades, maquiladoras de desempleo; piden reducir Humanidades” sin embargo el Delegado indicó que nunca tuvieron esa intención “Voy a pedir disculpa pública a los que se sintieron agredidos, pero en ningún momento me expresé mal de ellos… mis declaraciones se malinterpretaron y asumo toda la responsabilidad”.

 

 

Emprender para contrarrestar desempleo

 

El delegado de la Secretaría de Trabajo federal consideró que las acciones para la creación de más empleos son una tarea de los tres niveles de gobierno, universidades, industrias y los jóvenes de las 73 instituciones de educación superior del estado. Actualmente se generan en el estado 30 mil empleos anuales.

“Emprender es la clave contra el desempleo. No todos los jóvenes quieren ser empleados, otros quieren emprender. Hay que decirle a la educación los sectores en los que se está creciendo” concluyó Vázquez Mellado.

{loadposition FBComm}

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba